Cargando Eventos

La desigualdad de género en las ciencias se refleja en la baja representación de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), un fenómeno global evidenciado a partir de datos estadísticos en varias regiones del mundo. El propósito de esta platica es examinar dos explicaciones del fenómeno: una biológico-cognitiva, que atribuye la brecha a diferencias cognitivas basadas en diferencias de sexo, y otra social, que apunta a los roles de género y sesgos que disuaden a las mujeres de seguir estas carreras. En la plática se sostendrá que ambas explicaciones resultan insuficientes, aunque por razones distintas. La ponencia propone una nueva perspectiva: el desarrollo cognitivo de sistemas conceptuales opresores que forman nuestros pensamientos y creencias, cuyo resultado es que se perpetúa la desigualdad. Finalmente, sugiero que el cambio conceptual, mecanismo de aprendizaje ampliamente documentado en psicología del desarrollo, puede ser clave para superar esta problemática.

Participante(s): Dra. Erika Torres, coordinadora de Ciencias Cognitivas y del Comportamiento de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Dirigida a: Público en general.

 

 

Leave A Comment