Cargando Eventos

Miércoles 7 de agosto

10:00 Mesa 3
Poder y entramados políticos: pugnas, triunfos y derrotas
Modera Lía Quarleri

Doña Catalina de Peralta, mujer noble ñuudzahui en el entramado político y jurídico por la sucesión del cacicazgo de Teposcolula, 1566-1569
Misael Chavoya
UNAM, CCH-Sur/Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Poder y pérdida en los márgenes del imperio. La vida de Doña Juana de Florencia en La Florida, 1662-1711
Alejandra Dubcovsky
University of California, Riverside

 

“Ser pobre viuda de toda solemnidad”. La iniciativa de una mujer ante un juicio por desalojo en la frontera de Tarija a mediados del siglo XVII
Lía Guillermina Oliveto
Universidad de Buenos Aires/ CONICET, Argentina

Las cacicas y la tierra en la alcaldía mayor de Villa Alta, siglos XVII-XVIII
Raquel Güereca Durán
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, Oaxaca

12:30 Mesa 4
Mujeres esclavizadas, servidumbre e infancias
Modera
Kimberly Sumano Ortega

Mujeres esclavizadas en el Río de la Plata a finales de la colonia: dominios, agencias y resistencias en clave espacial
Florencia Guzmán
Universidad de Buenos Aires, Instituto Ravignani / CONICET, Argentina

El cruel margen entre violación y amorío: violencia sexual contra esclavas en el Virreinato de la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
Leidy Jazmín Torres Cendales
UNAM, Posgrado en Historia/ MinCiencias Colombia

Indagatorias, sentencias y tramas sociales. La construcción de los límites de la infancia desde las prácticas judiciales en el Río de la Plata a fines del siglo XVIII
Bettina Sidy
Universidad Nacional de San Martín, LICH /CONICET, Argentina

Para criarla y servir en su casa: las menores de edad indias en el servicio doméstico de la Ciudad de México, 1580-1640
Diana Patricia Orta Gómez
UNAM, Posgrado en Historia

Leave A Comment