Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

violencia

Sororidad. Una herramienta de alianza femenina en fiestas universitarias

By |2024-10-28T15:56:21-06:0028 octubre, 2024|Categories: Academia, feminismos, sororidad, universitarios, violencia, Violencia y abuso sexual|Tags: , , , |

«Sororidad. Una herramienta de alianza femenina en fiestas universitarias» Por: Alba Luz Robles Mendoza. Fuente: Gaceta Iztacala UNAM Ingresar a la universidad, llegar a un nuevo grupo o conocer personas de la carrera que hemos elegido representa una vivencia gratificante para sentirnos parte de nuestra Facultad. Nos puede provocar sensaciones de incertidumbre y miedo ante estas experiencias desconocidas, pero también sentir alegría, gozo y satisfacción, queriendo dar la mejor imagen de quienes somos. Una de las aventuras más importantes para convivir y conocer a quienes integran el grupo escolar son las fiestas universitarias, donde alguien pone una casa y se hace la [...]

Traumatización Vicaria

By |2024-10-25T19:00:29-06:0025 octubre, 2024|Categories: Academia, autocuidado, Salud mental, traumatización vicaria, violencia|Tags: , , , |

«Traumatización Vicaria» Investigado y elaborado por: Mtra. María Guadalupe Reynoso Rocha. Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pag. 18 Las/os psicólogas/os que brindan atención a víctimas y sobrevivientes de violencia están expuestos a sufrir traumatización vicaria, movilización de sus experiencias de violencia y el síndrome de burnout. Es fundamental comprender estas condiciones y sus efectos en la salud para desarrollar programas de autocuidado que protejan a estas/os profesionales y garanticen una atención oportuna de calidad, con ética y conocimientos basados en evidencia. Atender a víctimas de violencia implica lidiar con historias de trauma que afectan emocionalmente a las/os profesionales, quienes a menudo se [...]

Charla-taller: «Lenguaje no violento»

By |2024-10-08T19:41:13-06:008 octubre, 2024|Categories: , , , , , |Tags: , |

Charla-taller: «Lenguaje no violento» Organizada por: CInIG y POC de la Facultad de Artes y Diseño (FAD). Participante(s): Representantes de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Unidad Sur. Dirigida a: Comunidad de la FAD de la sede de Posgrado. Actividad presencial. Lugar: Unidad de Posgrado FAD UNAM, Prol. Constitución 58A, La Concha, Xochimilco, 16210, Ciudad de México. Más información: cinig@fad.unam.mx   

Seminario: «Estructuras sociales y el suicidio»

By |2023-09-28T17:56:38-06:0020 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Seminario: «Estructuras sociales y el suicidio» Organizada por: Cephcis UNAM.  En el marco del Seminario permanente de Violencia social y derechos humanos en el Cephcis de la  UNAM se presenta la ponencia «Estructuras sociales y el suicidio».  Participante(s): Ponente Dra. Laura Hernández Ruiz, comenta Mtra. Virginia Cristina Carrillo Rodríguezy coordinan Dra. Laura Hernández Ruíz y Dr. Rodrigo Llanes Salazar.  Evento híbrido.  Dirigido a: Público en general. Lugar: Casa Lol Be, calle 22 por 19 y Av. Colón, Col. García Ginerés, Mérida, Yucatán

«Importante trabajar en contra de la homofobia, la bifobia y la transfobia»

By |2023-06-26T13:21:42-06:0026 junio, 2023|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: Daniel Robles. Las personas transgénero, transexuales o intersexuales hoy en día son una comunidad completamente invisibilizada En algunos sectores de la sociedad prevalecen expresiones graves y preocupantes de discriminación, violencia y homofobia hacia la comunidad LGBTIQ+; sin embargo, hay señales alentadoras que confirman la gestación de una conciencia social cada vez más democrática y respetuosa de lo que significa el ejercicio libre de la sexualidad, aseguró el académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Cuauhtémoc Sánchez Vega. Al ofrecer la charla Sexología y Sexualidad en el siglo XXI, en el marco de las actividades [...]

«Persisten crímenes de odio contra personas de la diversidad sexual»

By |2023-06-26T13:20:07-06:0026 junio, 2023|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: Patricia López Suárez En términos gubernamentales, no contamos con un arsenal suficiente para dar cuenta de la magnitud del problema: César Torres, del CIEG En torno a la diversidad sexual, en México hay algunos logros importantes, como tener el tema en la agenda pública y haber conseguido, desde octubre de 2022, que exista el matrimonio igualitario en todas las entidades del país, pero aún persisten grandes retos en la educación, la salud y el ámbito laboral, consideró César Torres Cruz, secretario académico del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). A propósito del Día del Orgullo [...]

«Muestra de trabajos y materiales creados por estudiantes»

By |2023-03-14T17:20:09-06:0022 febrero, 2023|Categories: , , , |Tags: , , , |

Este evento buscó mostrar y conocer trabajos y materiales generados en el ámbito de la clase. Puede ser una exposición (individual o colectiva) acompañada de un breve comentario que dé cuenta del tema y los objetivos que se persiguieron para su elaboración. También se buscó incentivar el uso práctico de los materiales realizados, como por ejemplo loterías, memoramas, etc., con el resto de la comunidad de la FFyL. Dirigido a : Comunidad estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras que haya cursado o esté cursando la asignatura. Lugar: Sala “A” FFyL. Evento presencial. Regístrate aquí

Conversatorio de estudiantes y docentes de la asignatura: «Género, violencia y ética comunitaria»

By |2023-03-14T16:18:24-06:0022 febrero, 2023|Categories: , , , |Tags: , , , |

Este evento buscó llevar a cabo un diálogo entre la comunidad docente y estudiantil en el que se intercambien experiencias sobre los alcances y retos de la asignatura y su repercusión en la vida cotidiana. Se trató de compartir las vivencias de quienes habitamos esta facultad en un ambiente de apertura, respeto y reconocimiento. Participantes: Dra. Mary Frances Rodríguez Van Gort (presentación), Xenia Rueda, Dora García, Georgina Romero y Alma Ortega. Dirigido a: Comunidad estudiantil y docente de la asignatura: «Género, violencia y ética comunitaria». Lugar: Aula Magna FFyL. Evento presencial. Regístrate aquí

Taller: «Feminismo de la noviolencia, comunicación y resolución de conflictos».

By |2023-03-14T13:22:46-06:0022 febrero, 2023|Categories: , |Tags: , , , |

Como parte del Primer Coloquio experiencial de la asignatura «Género, violencia y ética comunitaria» de la Facultad de Filosofía y Letras, este evento buscó ofrecer recursos para enriquecer, fortalecer y mejorar la práctica docente.  Imparte: Diana Barreto Ávila. Dirigida a: Comunidad docente de la Facultad de Filosofía y Letras. Lugar: Sala “A” de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras. Evento presencial

Laboratorio de proyectos estudiantiles comunitarios.

By |2023-02-22T10:20:05-06:0022 febrero, 2023|Categories: |Tags: , , , |

Como parte del Primer Coloquio experiencial de la asignatura «Género, violencia y ética comunitaria» de la Facultad de Filosofía y Letras, este evento busca propiciar un encuentro entre estudiantes para que, con base en su experiencia y necesidades, propongan proyectos y/o alternativas que incorporen la perspectiva de género y el trabajo comunitario. Dirigido a:  Comunidad estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras. Lugar: Sala “A" de la Coordinación de Investigación de la FFyL. Evento Presencial 

Go to Top