Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

violencia machista

Revisan la imagen de la vejez femenina en el siglo XIX

By |2024-04-15T14:06:41-06:0011 marzo, 2024|Categories: Perspectiva de género, Prensa|Tags: , , , |

«Revisan la imagen de la vejez femenina en el siglo XIX» En la literatura de la época la referencia a las mujeres ancianas es despectiva Fuente: Gaceta UNAM Mar 11, 2024 Para los estudiosos del pasado, la vejez es la última etapa de la vida humana que ha recibido la atención de la historia, tanto por razones historiográficas, como por las dificultades heurísticas y metodológicas que este proceso representa para quienes se dedican a esta disciplina, consideró Guadalupe Cecilia Gómez-Aguado de Alba, docente del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE). Al participar en el Ciclo Mujeres en los márgenes, organizado por la [...]

Urgente erradicar violencia machista y cultura patriarcal: Graue

By |2022-07-25T15:22:27-06:0029 junio, 2022|Categories: Comunicados, deconstrucción masculina, Masculinidades, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , |

Los 45 graduados darán inicio a un trabajo comprometido para organizar grupos de hombres universitarios que reflexionen críticamente sobre aquellos mandatos culturales de la masculinidad que obstaculizan la igualdad de género Por: Mirtha Hernández    | Publicado en Gaceta UNAM el 27 de junio de 2022 Al presidir la clausura del Diplomado de Formación de Facilitadores para el Trabajo con Hombres en la UNAM, el rector Enrique Graue Wiechers llamó a erradicar la violencia machista y la cultura patriarcal. “No va a ser una labor sencilla, pero es algo que urge hacer. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina [...]

29 de abril: Un día histórico

By |2022-04-29T15:28:29-06:0029 abril, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

29 de abril: Un día histórico Por: Jazmín González (Fes Aragón) Un histórico 29 de abril de 2021, la Cámara de Diputados Federal aprobó la Ley Olimpia, con 446 votos a favor y 1 en contra. Conocemos como “Ley Olimpia” a un paquete de reformas que se realizaron en los códigos penales de las diferentes constituciones de cada estado de la república, a fin de poner un alto a la violencia sexual hacia las mujeres que se da en el mundo cibernético, es decir vía redes sociales y cualquier plataforma de internet y telecomunicaciones. La violencia digital que se sanciona con [...]

Jornada  “Contra la violencia machista en Medicina: diagnósticos y terapéuticas urgentes”  

By |2020-11-25T01:23:11-06:0025 noviembre, 2020|Categories: |Tags: , , , , |

Mesas de diálogo para ver, pensar y actuar: 10:00 hrs 1.- Violencia de género en los servicios de atención del Sistema de Salud: Violencia obstétrica, entre otras. 11:00 hrs 2.- Violencia contra las estudiantes de la Facultad de Medicina. 17:00 hrs 3.- Docencia y violencia en la enseñanza de la Medicina 18:00 hrs 4.- Violencia machista en el contexto de la Pandemia por Covid19 Transmisión: Facebook Live Facultad de Medicina UNAM

Charla: Violencia de Género y Trauma, abordaje desde la psicocorporalidad

By |2020-11-24T15:39:45-06:0024 noviembre, 2020|Categories: |Tags: , , |

Imparte: Mtra. María Gourley Haremos un recorrido donde asociaremos las violencias patriarcales con el trauma individual y social, planteando un abordaje psicocorporal, en concordancia con las afectaciones a nivel neurofisiológico que el trauma mismo conlleva. El cuerpo, como espacio receptor y de evidencia, resulta también en una vía de reconocimiento y reparación, dando pautas sobre cómo la integración del mismo y las posibilidades que otorga en el trabajo simbólico y expresivo, fungen como herramientas de comprobación y mediación. TRANSMISIÓN DE LAS ACTIVIDADES Facebook del Instituto de Geofísica UNAM

Go to Top