Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Violencia estructural

25 de noviembre: Una lucha urgente ante la violencia estructural

By |2024-12-10T15:37:53-06:0010 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Erradicar violencia contra las mujeres, feminismos|Tags: , , , , , |

«25 de noviembre: Una lucha urgente ante la violencia estructural»  El 25 de noviembre no es solo una fecha para recordar las violencias, sino también para conmemorar las resistencias. Por: Ana Cristina Pozos Lazo Fuente: Chilango Imagen: Shutterstock Hablar del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, implica enfrentar la realidad que atraviesa contextos y cuerpos. Año tras año, esta fecha nos hace reflexionar sobre las víctimas de feminicidios, de desapariciones forzadas, de violencia física, psicológica, económica y patrimonial, cuyas cifras persisten o aumentan. Más allá de los números, están las vidas [...]

El cuidado de las niñas es responsabilidad social

By |2024-10-14T17:49:03-06:0014 octubre, 2024|Categories: Infancias, Mes de los cuidados 2024|Tags: , , |

«El cuidado de las niñas es responsabilidad social» Fuente: Boletín UNAM | 10 de octubre 2024 • Debemos generar una nueva cultura en cuanto a la relación que establecemos con ellas, alejándonos de una perspectiva adultocéntrica de ejercicio de poder, indica Gabriela Ruiz Serrano. • La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. Renunciar a esa perspectiva adultocentrista que coloca a niñas y niños como el futuro de las naciones o del México de hoy, así como caminar hacia un reconocimiento más agencial en donde puedan ser reconocidos en el [...]

Una forma más de violencia contra las mujeres

By |2022-12-06T12:05:32-06:001 noviembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

¿Cómo las palabras pueden aumentar o disminuir las situaciones de violencia estructural y cultural? ¿Qué estrategias aplicar para detectar las discriminaciones lingüísticas? Teorías y prácticas. Participante(s): María Martín Barranco (Directora EVEFem. España). Dirigido a: Público en general. https://www.facebook.com/unam.fesz/videos/698166938242518  

Go to Top