Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mujeres en las STEM

Miércoles para la igualdad: «Abriendo horizontes: mujeres en la programación»

By |2024-06-20T19:44:15-06:0019 junio, 2024|Categories: , , , , , |Tags: , |

Miércoles para la igualdad: «Abriendo horizontes: mujeres en la programación» En este #MiércolesparalaIgualdad, hablaremos sobre la importancia de que existan programadoras mujeres en una industria dominada por los hombres. Participan: Gabriela Gómez, ORACLE Nallely De Lira, BBVA México Michelle Hernández, FES Acatlán Araceli Pérez, FES Acatlán Vianney Mejía, CIGU https://youtu.be/P-F94YHe_dU  

Conferencia: «Retos y oportunidades en la ciencia, la tecnología y la educación»

By |2023-09-19T19:51:54-06:0018 septiembre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Conferencia: «Retos y oportunidades en la ciencia, la tecnología y la educación» Organizada por: Fundación UNAM. En el marco del «Foro 2020. Iniciativas universitarias para la Inclusión, Diversidad e Igualdad», la titular de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM participó en esta mesa con el fin de hacer un balance sobre lo que se necesita para alcanzar la Igualdad de Género en la Ciencia, Tecnología y Educación. Participante(s): Dra. María Cristina Verde Rodarte, Dra. María del Pilar Carreón Castro, Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz. Modera: Dr. Demetrio Fabián García Nocetti.  

Ciclo de Entrevistas «Mujeres en la Bioética»

By |2022-10-06T14:48:59-06:004 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

#EntrevistasPUB presenta a la Dra. María de Jesús Medina Arellano en el ciclo de entrevistas #MujeresEnLaBioética. Participante(s): Dra. María de Jesús Medina Arellano. Dirigido a: Público en general Si deseas conocer más entrevistas como esta, o escuchar podcasts en torno al tema de género, te invitamos a consultar la página de Violeta y Oro.

«Espacio Matemático: Ocupando lugares discretos» Taller para Mujeres y Disidencias Estudiantes de Matemáticas y carreras afines.

By |2022-10-04T13:29:47-06:004 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

Taller dirigido a mujeres y orientaciones sexuales e identidades de género no normativas que estudian matemáticas y carreras afines (computación, actuaría, física). Este espacio busca que a partir de diálogos y actividades reflexionemos colectivamente acerca de los espacios universitarios que habitamos y cómo nos sentimos en ellos al ser configurados bajo lógicas que nos dejan fuera de la ecuación. Participante(s): Camila Ramírez y Adriana Ruiz (Estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales de la UNAM). Dirigido a: Mujeres y disidencias de estudiantes de Matemáticas y carreras afines. Informes en: talleresceg@smm.org.mx Si deseas conocer más eventos como este, te invitamos [...]

¿Por qué un «Día Internacional de las niñas en las TIC»?

By |2022-04-28T22:02:54-06:0028 abril, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

¿Por qué un «Día Internacional de las niñas en las TIC»? Por: Ariadna Ochoa (FFyL) Cada año, el cuarto jueves de abril, celebramos el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esta efeméride fue instaurada desde el 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU). Tiene como propósito introducir y alentar a las niñas y mujeres en carreras relacionadas con las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Así, se busca crear un ambiente global que permita empoderarlas y acercarlas a las múltiples posibilidades que ofrecen estas tecnologías.  Desigualdad en las [...]

10 mujeres ingenieras que están cambiando al mundo  

By |2022-03-11T17:59:52-06:0028 febrero, 2022|Categories: Blog, Mujeres en las STEM, Tecnología|Tags: , , , , |

10 mujeres ingenieras que están cambiando al mundo   Por Ariadna Ochoa (FFYL) Los tabúes respecto a la mujer, y los roles tradicionales de género, crean un escenario en el que a las mujeres se les ve relegadas a las disciplinas asociadas a las tareas domésticas o de cuidados. No es de sorprenderse que algunas carreras como la Enfermería o la Pedagogía estén saturadas de mujeres, a diferencia de la Ingeniería Mecánica, ocupada mayormente por varones. Es perfectamente válido y muy loable dedicarnos a estas tareas, que de sencillas o ligeras no tienen nada, pero es hora de mandar un mensaje a [...]

Go to Top