Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

charla

Charla: «¿Qué debo hacer en caso de sufrir violencia de género?»

By |2024-11-17T14:05:55-06:0017 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , |

Charla: «¿Qué debo hacer en caso de sufrir violencia de género?» Organizada por: CInIG del Instituto de Biología. Participante(s): Lic. Ana Bertha Cervantes Troop y Lic. Diana Laura Antonio Martínez, Defensoría de los Derechos Universitarios. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. 

Charla: «Mujeres y niñas sin violencia»

By |2024-11-17T13:45:48-06:0017 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Charla: «Mujeres y niñas sin violencia» Organizada por: POC de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA). Esta charla, al usar el Violentómetro como herramienta clave, se enfoca en construir espacios seguros y libres de violencia para mujeres y niñas. Se explorarán estrategias de prevención, derechos fundamentales y cómo identificar y erradicar conductas dañinas. Participante(s): María de los Ángeles Montoya Gaytán, POC FCA. Dirigida a: Comunidad FCA y público en general. Actividad presencial.

Vivir Quintana inicia su gira universitaria en la FES Cuautitlán

By |2024-10-24T15:00:10-06:0023 octubre, 2024|Categories: charla, feminismos, Mujeres UNAM, Mujeres y educación, pensamiento feminista, violencia|Tags: , , , |

«Vivir Quintana inicia su gira universitaria en la FES Cuautitlán» La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, a través de la entonces Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), se convirtió en la primera sede en recibir el ciclo de charlas «El poder de nuestras palabras, conversando con Vivir Quintana”, un proyecto que recorrerá las multidisciplinarias de la UNAM. Por: Frida Alondra Guzmán Ortiz. Fuente: Gaceta Digital Comunidad   A cargo de la maestra Ana Gisela Beristaín Aguirre, subdirectora de Proyectos para Comunidades Saludables e Incluyentes, se dio inicio a un espacio de reflexión en el Auditorio de Extensión Universitaria para profundizar [...]

Charlas y presentaciones: «Mes de los Cuidados. Redes, derechos y disidencias»

By |2023-10-17T17:23:36-06:0017 octubre, 2023|Categories: , |Tags: , , |

23 al 27 de octubre de 2023 | 18:00h Organizada por: CInIG y POC de la Facultad de Artes y Diseño (FAD).  En la Facultad de Artes y Diseño queremos resaltar la importancia de visibilizar y proteger a las diversidades, disidencias y miembros de la comunidad LGBTIQ+ dentro de la universidad y en la sociedad. Por lo que se llevarán a cabo una serie de charlas y presentaciones abordando estos temas del 23 al 27 de octubre de 2023 en las instalaciones de la FAD. Participante(s): Rubén Hernández Duarte (Coordinación de Género de la UNAM), Alex Guzmán, Julieta Rangel (creadora e [...]

Charla: «Violencia de género»

By |2023-09-22T13:01:49-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , |Tags: , |

Organizada por: Colectiva Honorosus Medusas, de la Facultad de Derecho.  Participante (s): Diana Murriea, presidenta y fundadora de «Nosotras para ellas MX» Dirigida a: Comunidad de la Facultad de Derecho. Evento virtual.  Sigue la transmisión en: https://us06web.zoom.us/j/82561373680?pwd=J0nbt6AF5cO30HtgwdBcouypyRG9ga.1 

Autoeditoras; Hacemos Femzines, por Iurhi Peña y Gelen Jeleton

By |2022-11-01T19:49:11-06:001 noviembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , |

Charla sobre la historia de esta archiva, orígenes, actividades y cómo pasó a ser, en una de sus formas, un libro-archiva que sigue viva, creando y reactivando en la actualidad. Autoeditoras se dedica a la elaboración de fanzines feministas cuir, hechos por mujeres cis+trans y personas no binarias, en México + Abya Yala. Actividad en el marco de Anti-ephemera, sesión 3. Participante(s): Iurhi Peña y Gelen Jeleton. Dirigido a: Público en general. Lugar: Libro Club del Museo Universitario del Chopo. Sigue la transmisión aquí

Charla del mes: «Matrimonio y concubinato: mitos y realidades legales»

By |2022-12-06T19:35:11-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

En la charla «Matrimonio y concubinato: mitos y realidades legales», se abordarán los mitos y realidades del matrimonio y el concubinato desde el enfoque jurídico, para orientar sobre las formalidades al contraer matrimonio y los regímenes patrimoniales, los derechos y las obligaciones, así como esclarecer la figura del concubinato y hablar de las ventajas y desventajas para la protección de los derechos de mujeres, niñas y niños. Participante(s): Dra. Irene López Faugier (Facultad de Derecho UNAM). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Go to Top