Conferencia: «Clima y Mujeres: transformación en marcha»
Se trata de un evento que busca involucrar a mujeres en la acción climática y el empoderamiento femenino, buscando soluciones y transformaciones para el cambio climático.
By Yarazai Santes|2025-05-16T18:39:55-06:0016 mayo, 2025|Categories: mujeres y medio ambiente|Tags: Cambio climático y las mujeres|
Se trata de un evento que busca involucrar a mujeres en la acción climática y el empoderamiento femenino, buscando soluciones y transformaciones para el cambio climático.
By Karla Martinez Soriano|2024-10-30T17:24:43-06:0030 octubre, 2024|Categories: Mujeres, Mujeres indígenas, Mujeres UNAM, resistencia indigena|Tags: Becas, Cambio climático y las mujeres, Facultad de Contaduría, Mujeres indígenas, ONU|
«Egresada de Contaduría asiste a conferencias de la ONU sobre cambio climático» Betzabeth Martínez ya participó como observadora en Alemania; en noviembre viajará a Azerbaiyán Por: Michel Olguín Lacunza Fuente: Gaceta UNAM Betzabeth Martínez Gutiérrez, originaria de la comunidad indígena zapoteca ubicada en Santiago Matatlán, Oaxaca, y egresada de la Facultad de Contaduría y Administración, fue seleccionada para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. “Ser mujer e indígena es resistir doblemente, y creo que nos enfrentamos a un reto muy grande al querer salir de nuestras comunidades y acceder a una educación universitaria”, narró. La joven [...]
By Emili Rosendo|2024-10-15T16:01:08-06:0015 octubre, 2024|Categories: Mujeres Artesanas, Mujeres y cultura, Prensa|Tags: Artesanías, Cambio climático y las mujeres, Equipo Tsumat, Ley de Fomento a la Actividad Artesanal, Proyecto Katuwan|
«Tsumat, artesanos en defensa de su patrimonio cultural» El equipo Tsumat, que vende sus productos artísticos en Papantla, Veracruz, resiste los estragos del cambio climático y el auge de productos elaborados industrialmente. Por: Paola Flores Solis Fuente: Corriente Alterna, Cultura UNAM, 09 Oct 2024 Muchacha en totonaco significa Tsumat (Foto: Cortesía de Gloriella Jiménez). En 2015, tres artesanas de Papantla, Veracruz, decidieron unirse para preservar sus técnicas ancestrales. Formaron un equipo de trabajo al que llamaron Tsumat, que significa “muchacha” en Totonaco y emprendieron la venta de artesanías elaboradas por ellas mismas. Hoy, ese grupo se encuentra integrado por una decena [...]
By Emili Rosendo|2024-10-14T19:42:01-06:0014 octubre, 2024|Categories: Mujeres en las Ciencias|Tags: Betzabeth Martínez Gutiérrez, Cambio climático y las mujeres, Mujeres indígenas|
«Mujer zapoteca de la UNAM, elegida para conferencia de la ONU sobre cambio climático» Fuente: Boletín UNAM | 13 de octubre 2024 • No imaginaba que lo lograría, fueron muchos sentimientos encontrados, desde felicidad hasta miedo porque es un reto representar a México, aseveró al referirse a la beca que obtuvo Betzabeth Martínez Gutiérrez, originaria de la comunidad indígena zapoteca ubicada en Santiago Matatlán, Oaxaca, y egresada de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, fue seleccionada para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. “Ser mujer y ser mujer indígena es resistir doblemente, y creo [...]
By Igualdad de Género UNAM|2022-03-11T17:59:52-06:0028 febrero, 2022|Categories: Blog, Mujeres en las STEM, Tecnología|Tags: Cambio climático y las mujeres, mujeres en las ingenierías, mujeres en las matemáticas, Mujeres en las STEM, Mujeres geniales|
10 mujeres ingenieras que están cambiando al mundo Por Ariadna Ochoa (FFYL) Los tabúes respecto a la mujer, y los roles tradicionales de género, crean un escenario en el que a las mujeres se les ve relegadas a las disciplinas asociadas a las tareas domésticas o de cuidados. No es de sorprenderse que algunas carreras como la Enfermería o la Pedagogía estén saturadas de mujeres, a diferencia de la Ingeniería Mecánica, ocupada mayormente por varones. Es perfectamente válido y muy loable dedicarnos a estas tareas, que de sencillas o ligeras no tienen nada, pero es hora de mandar un mensaje a [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2022-02-28T11:41:58-06:0025 febrero, 2022|Categories: 8m 2022, CInIGs|Tags: Cambio climático y las mujeres|
Se realizará un espacio mediante el cual se invite a concientizar al personal del Subsistema Jurídico a través de videos cortos que permitan visibilizar cómo el cambio climático afecta en mayor medida a las mujeres. Asimismo, reflexionar el cómo de conformidad con los estereotipos de género que la sociedad ha impuesto, en donde se condicionan los papeles y limitan las potencialidades humanas de las personas al estimular o reprimir los comportamientos en función de su adecuación al género, conllevan a otorgarle un valor de importancia a la belleza física, en donde la sociedad ha creado cánones de belleza fuertemente marcados que [...]