Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Infografía: «¿Por qué se celebra el Día Internacional de las mujeres?»

Retransmisión de Charla en línea: «Derechos políticos y electorales de las personas LGBTIQ+»

27 de agosto de 2024 | 18:00 h Retransmisión de Charla en línea: «Derechos políticos y electorales de las personas LGBTIQ+»   Roberto Zedillo hace un análisis del reconocimiento de género y su relación con el ejercicio del derecho al voto en personas con identidades no binarias. Participante(s): Roberto Zedillo. Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Disponible en: https://youtu.be/ZLefuUcxxyw

By |2025-06-06T00:18:38-06:006 junio, 2025|Categories: , |Tags: |0 Comments

Presentación del Curso autogestivo: «La diversidad en la diversidad sexual»

El programa de capacitación para Comités de Ética y Bioética de la UNAM surge de la necesidad de brindar entrenamiento formal a toda la comunidad universitaria, especialmente a aquellas personas que formen, o busquen formar, parte de un comité de ética o bioética. El objetivo es que quienes tomen los cursos tengan los criterios para analizar y abordar los diferentes conflictos éticos y bioéticos a los que se enfrenten en su actividad cotidiana, apegados a pautas de integridad científica y académica, así como a los lineamientos institucionales nacionales e internacionales, que les permita emitir opiniones fundamentadas y razonadas.

Curso autogestivo: «Derechos universitarios de la comunidad LGBTQ+»

Realizado por: ProgramEl programa de capacitación para Comités de Ética y Bioética de la UNAM surge de la necesidad de brindar entrenamiento formal a toda la comunidad universitaria, especialmente a aquellas personas que formen, o busquen formar, parte de un comité de ética o bioética. El objetivo es que quienes tomen los cursos tengan los criterios para analizar y abordar los diferentes conflictos éticos y bioéticos a los que se enfrenten en su actividad cotidiana, apegados a pautas de integridad científica y académica, así como a los lineamientos institucionales nacionales e internacionales, que les permita emitir opiniones fundamentadas y razonadas.

Convocatoria: «Desde las periferias: represiones, representaciones y resistencias de las mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora»

30 de julio de 2025 | 23:59 h Convocatoria: «Desde las periferias: represiones, representaciones y resistencias de las mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora» Organizada por: El Museo de la Mujer y el Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT-UNAM). Convocatoria de trabajos para el ciclo de conferencias Periferias. Se recibirán propuestas hasta el 30 de julio de 2025, en diversas temáticas históricas sobre feminismos, resistencias, activismos y más. Las ponencias seleccionadas serán parte de un ciclo de conferencias entre enero y marzo de 2026. Participante(s): Museo de la Mujer y Dr. Manuel Ramírez Chicharro (Instituto de Historia, [...]

Conferencia: «¿De verdad el sexo, el género y la orientación sexual son lo mismo?»

5 de junio de 2025 | 17:00 h Conferencia: «¿De verdad el sexo, el género y la orientación sexual son lo mismo?» Organizada por: Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL). Participante(s): Psic. Andras Yareth Hernández Ramirez. Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Lugar: Sala de Videoconferencias del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL), ubicada en Circuito, Mario de la Cueva s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México,  Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/@IIFLSTREAMING

Proyección de cine: «Quebranto (2013) del director Roberto Fiesco»

4 de junio de 2025 | 15:00 h Proyección de cine: «Quebranto (2013) del director Roberto Fiesco» Organizada por: CInIG del Instituto de Geología (IGL). Del estrellato a la prostitución, las voces desgarradoras de Coral Bonelli (mujer transexual anteriormente conocida como Fernando García “Pinolito”) y su madre Lilia Ortega, revelan un destino diferente al de sus sueños. Al inicio, el director de la película el Lic. Roberto Fiesco y la Mtra. Laurel Miranda, reconocida activista de la comunidad LGBTIQ+, ofrecerán una introducción al documental. Al término, dirigirán un conversatorio para reflexionar sobre la proyección. Participante(s): Lic. Roberto Fiesco, director de la [...]

By |2025-06-09T17:36:49-06:005 junio, 2025|Categories: , |Tags: , |0 Comments

Jornada: «Día Internacional del Orgullo LGBT»

2 y 4 de junio | 13:00 a 18:00 h Jornada: «Día Internacional del Orgullo LGBT» Organizada por: Departamento de Difusión Cultural de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES Cuautitlán). Lunes 2 de junio 13:00 h Expresión corporal: Buena suerte en el amor. 18:00 h Teatro: Orgullo de ser Miércoles 4 de junio 13:00 h Danza contemporánea y artes de cuerpo: Escarlata carmesí 13:30 h Canto: Homenaje a Queen. Dirigida a: Comunidad de la FES Cuautitlán. Actividad presencial. Lugar: Auditorio de Extensión Universitaria, Campo 4, de la FES Cuautitlán, ubicado en Teoloyucan Km 2.5, San Sebastián Xhala, 54714, Cuautitlán Izcalli, [...]

By |2025-06-09T17:37:48-06:005 junio, 2025|Categories: , |Tags: , |0 Comments

Conversatorio: «Género, diversidad y violencias»

4 de junio de 2025 |11:00 h Conversatorio: «Género, diversidad y violencias» Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF-UNAM). Participante(s): Lic. Ruth Jaymeé Aviña Magaña y Mtra. Jesica M. Cortés Espitia. Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Lugar: Investigación Científica s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Disponible en: https://www.facebook.com/100057236958858/videos/1072154734787030

Presentación: «Academia Mexicana de estudios de la diversidad y de género (AMEDISEG)»

10 de junio de 2025 |16:00 a 19:00 h Presentación: «Academia Mexicana de estudios de la diversidad y de género (AMEDISEG)» Organizada por: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH-UNAM). Participante(s): Siobhan Guerrero Mcmanus, Juan Carlos Mendoza, César Torres, Ignacio Lozano y Andrea Zetarain  Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Lugar: Auditorio del CEIICH-UNAM, Torre II de Humanidades, ubicado en Cto. Bicipuma s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/user/CEIICHUNAM

Go to Top