Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Taller: «Salud emocional para tu bienestar»

Museo de las Constituciones.

Actividad con el objetivo de incentivar la adopción de herramientas que ayuden a las y los asistentes a cultivar relaciones saludables, mejorar sus relaciones interpersonales de familia, trabajo, etc.

Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo»

FES Acatlán avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, Col. Santa Cruz Acatlán, 53150, Naucalpan de Juárez, Estado de México., Estado de México, Estado de México, Mexico

Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo» Campaña visual a través de carteles distribuidos por toda la Facultad, además de difusión en redes sociales institucionales. La campaña estará disponible desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Participante(s): Integrantes de la CInIG de FES Acatlán. Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Sigue transmisión: https://www.facebook.com/unamacatlan Lugar: Instalaciones de la FES Acatlán, ubicada en avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, Col. Santa Cruz Acatlán, 53150, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Curso: «Capacitación docente para impartir la asignatura de igualdad de género»

2 al 6 de junio de 2025 | 13:00 a 15:00 h  Curso: «Capacitación docente para impartir la asignatura de igualdad de género» Este curso tiene como objetivo proporcionar a los y las docentes las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para abordar, desde una perspectiva crítica y actualizada, los temas relacionados con la igualdad de género en el aula. Participante(s): Alba Luz Robles Mendoza y Dra. Oliva López Sánchez. Dirigida a: Académicos de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala). Actividad en línea.   Más información

Actividad sociocultural: «Bazar LGBTIQ+»

Cafetería, ENES-Mérida. X7Q7+HW, 97357 Mérida, Yuc., Mérida, Yucatán, Mexico

4 y 5 de junio de 2025 | 11:00 a 17:00 h Actividad sociocultural: «Bazar LGBTIQ+» Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida (ENES Mérida). Un espacio para la autogestión y el apoyo mutuo entre estudiantes y personas de la comunidad universitaria. Se abrirá un bazar con venta de productos (arte, ropa, accesorios, fanzines, etc.), para fomentar el consumo local, ético y diverso. Se realizará el 4 y 5 de junio. Participante(s): Estudiantes voluntarixs de la ENES Mérida. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Cafetería de la ENES Mérida, ubicada en Tablaje Catastral 6998, Carretera [...]

Performance: «Las cabras macabras»

RADIO UNAM Adolfo Prieto 133, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, 03100, Ciudad de México, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico

Miércoles del 4 al 25 de junio de 2025 | 20:00 a 21:00 h Performance: «Las cabras macabras» Organizada por: Cultura UNAM. Show de stand-up, comedia e improvisación LGBTIQ+. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Sala Julián Carrillo de Radio UNAM, ubicada en Adolfo Prieto 133, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, 03100, Ciudad de México

Muestra bibliográfica: «Muestra bibliográfica de literatura LGBTIQ+»

Instituto de Investigaciones Filológicas Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México., Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico

5 a 30 de junio de 2025 | 11:00 h Muestra bibliográfica: «Muestra bibliográfica de literatura LGBTIQ+»   Durante junio, la Biblioteca Dr. Rubén Bonifaz Nuño exhibirá una colección de literatura LGBTIQ+ que incluye primeras ediciones, crítica, teatro y novela. Participante(s): CInIG de Filológicas. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Biblioteca Dr. Rubén Bonifaz Nuño del IIFL, ubicado en Circuito Mario de la Cueva s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social»

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

8 de junio de 2025 | 16:00 h Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social» Exposición colectiva del 8 de junio al 3 de agosto. Participante(s): Coordina: Internacional de Mujeres en el Arte (ComuArte); Inaugura: Mtra. Alma Elena Sarayth de León Cardona (FEMU). Dirigida a: Todo público. Actividad presencial.

Cine-debate: «Ciclo de cine LGBTIQ+»

Instituto de Investigaciones Filológicas Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México., Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico

12 a 26 de junio de 2025 | 17:00 h Cine-debate: «Ciclo de cine LGBTIQ+» Ciclo gratuito de cine durante junio. Cada jueves se proyectará una película con temática LGBTIQ+: Vita & Virginia (2018), Sauvage (2018) y Una mujer fantástica (2017). La última sesión incluirá un cine-debate con el Dr. Héctor Fernando Vizcarra. Participante(s): CInIG de Filológicas y Dr. Héctor Fernando Vizcarra (IIFL). Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Más información: https://www.iifilologicas.unam.mx/index.php?page=comision-interna-de-igualdad-de-genero

38 Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS): «Plasticidades»

Museo del Chopo

15 al 27 de junio de 2025 38 Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS): «Plasticidades encarnaddas» El Festival Internacional por la Diversidad Sexual, en su edición número 38, tiene como eje principal las identidades transfemeninas como entes políticos y sociales, así como su relación con otras dentro de los colectivos sexodiversos. En estos tiempos es importante disipar los mitos y estereotipos que acompañan a estas identidades y dar visibilidad a representaciones auténticas y de viva voz, que transmitan un mensaje contundente: sus vidas, historias y contribuciones importan. Dirigida a: Mayores de 18 años. Actividad presencial.   Domingo 15 de junio [...]

Curso: «Feminismos negros decoloniales: enfoques, reconfiguraciones y nuevas perspectivas»

PUIC UNAM Río de la Magdalena 100 bc, La Otra Banda, Álvaro Obregón, 01090, Ciudad de México., Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico

Organizada por: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) UNAM, con apoyo del PAEP 2025-Posgrado UNAM. El objetivo de este curso es valorar los feminismos negros a partir de sus genealogías críticas, contribuciones, debates y desafios principales en América Latina. Confrontar el racismo sistémico y estructural desde la perspectiva afrofeminista. El curso se llevará a cabo del 16 al 20 de junio de 2025, de 10:00 a 13:00 h. Participante(s): Dra. Rosa Campoalegre Septien. Dirigido a: Estudiantes del posgrado UNAM. Actividad presencial. Lugar: Edificio B, tercer piso, aula B-301, Unidad de Posgrado, ubicado en Río de [...]