Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Taller: «Las sentencias de los Derechos Humanos nos juzgan a todxs»

Facebook

Embarazo adolescente, sexualidad y violencia. En conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Participante(s): Dra. Ydalia Pérez-Fernández Ceja (Asesora Legal FEMU, UNAM). Dirigido a: Público en general. Disponible aquí:

Conversatorio «Las (Nuevas) Parteras Tradicionales. Una Alternativa a la Violencia Obstétrica»

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de todas las formas de Violencia contra las Mujeres, se realizará el conversatorio: «Las (nuevas) parteras tradicionales, una alternativa a la violencia obstétrica» En el que participan: Camila Pastor, profesora investigadora de la División de Historia del CIDE y editora asociada de la Enciclopedia de Oxford del Islam en Norte América, Imán Nery Ortíz partera en la tradición, medicina oriental en la Casa de partería «El nido azul», Carryne Laviolette, quien brinda acompañamiento femenino en la tradición en la Casa de partería «El nido azul», Sandra [...]

Plática: ITS, Sexo seguro y protegido

La actividad se divide en tres partes:  Un panorama general de las ITS en México, ¿cuáles son las más comunes en nuestro país? ¿Qué es el sexo seguro y el sexo protegido? PReP y PEP, ¿qué son?, ¿cuál es su utilidad? Servicios ofrecidos por Clínica Especializada Condesa. Participante(s): Viridiana Nedyibe Abundes Fuentes, psicóloga y maestra en Sexología, psicóloga clínica en Clínica Especializada Condesa; Jamily Dolores González Molina, licenciada en Filosofía, integrante del equipo de Salud Mental en Clínica Especializada Condesa; M. en C. Héctor Martín Abundis Manzano, Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias, UNAM. Modera: Dr. José de Jesús Galaviz [...]

Taller: «Salud: por relaciones ricas y saludables»

Taller al aire libre sobre el uso correcto de anticonceptivos y protectores sexuales. Participante(s): Isaac Martínez Pérez, promotor de la salud sexual, embajador en México de AIDS Health Foundation (AHF). Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Informes aquí Sigue la transmisión aquí

Plática: “Relaciones asimétricas de poder, discursos disciplinarios y violencia simbólica en la industria de la gestación subrogada”.

Facebook

Se denomina “vientre de alquiler” al proceso en el cual una mujer gesta a un niño o niña para que, una vez que nazca, sea entregado a la persona(s) que lo han encargado. En México, la práctica está regulada en Tabasco desde 1997 y en Sinaloa desde el 2013, en tanto que se prohíbe en Coahuila y Querétaro. En el resto de las entidades no se contempla en la ley, lo cual ha desencadenado que la industria de la gestación subrogada se manifieste en diversas agencias internacionales que reclutan a mujeres en situación de vulnerabilidad para acceder a formar parte de [...]

Foro: «Parteras. Sabiduría estudiada por el género femenino»

Av. Lázaro Cárdenas s/n esq. Felicitas del Río, CP. 59510, Jiquilpan Michoacán Av. Lázaro Cárdenas s/n esq. Felicitas del Río, CP. 59510, Jiquilpan Michoacán, Mexico

Foro con participación de dos parteras urbanas con abordajes de temáticas relacionadas con la partería como una vivencia científica que respalda su quehacer además del autocuidado, la salud física, mental, emocional y cómo el trabajo de la partería impacta en la sociedad.

Conferencia: «Sensibilización ante el fenómeno de la violencia ginecobstétrica»

Auditorio C.P. Alfonso Ochoa Ravizé.

Organizada por: Fundación del Dr. Simi y la Facultad de Contaduría y Administración. Conferencia para conocer qué es la violencia ginecobstétrica. Participante(s): Flor Judith Martínez Espinoza. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Auditorio C.P. Alfonso Ochoa Ravizé.

Conferencia: «Salud reproductiva de las disidencias sexogenericas»

Auditorio Dr. Alberto Guevara Rojas, Facultad de Medicina UNAM Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, CDMX, CDMX, Mexico

11 de agosto de 2024 | 10:00 h Conferencia: «Salud reproductiva de las disidencias sexogenericas» Organizada por: Programa Universitario de Bioética (PUB) y la Facultad de Medicina. Conferencia en la que expertas abordan temas actuales sobre la salud reproductiva de las disidencias sexogenericas en el marco de la Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2024. Participante(s): Lic. Ninde Molre y Mtra. Rocio Muciño. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Auditorio Dr. Alberto Guevara Rojas, Facultad de Medicina UNAM en Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360, Ciudad de México. 

Presentación editorial: «Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias»

Auditorio Dr. Alberto Guevara Rojas, Facultad de Medicina UNAM Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, CDMX, CDMX, Mexico

12 de agosto de 2024 | 16:00 h Presentación editorial: «Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias» Organizada por: Programa Universitario de Bioética (PUB) y la Facultad de Medicina. Autores y expertos se reúnen para presentar y hablar sobre los aspectos más relevantes de la obra publicada, en el marco de la Feria del libro en Ciencias de la Salud 2024. Participante(s): Dra. Luciana Ramos, Dra. Susana Collado y la Dra. Pilar Barreda. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Auditorio Dr. Alberto Guevara Rojas, Facultad de Medicina UNAM en Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360, Ciudad de México. 

Seminario permanente de género en salud: «Retos de los servicios de salud para el acceso al aborto»

8 de octubre de 2024 | 12:00 a 13:00 h Seminario permanente de género en salud: «Retos de los servicios de salud para el acceso al aborto» Organizada por: Facultad de Medicina. En esta sesión del Seminario, se abordan los desafíos que enfrentan los servicios de salud de acceso al aborto seguro y legal, un tema de gran relevancia en la actualidad, continuando en el marco del 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. Participante(s): Dra. Sharon Atenea de Uriarte Ortega Dirigida a: Público en general. Disponible aquí

Campaña de salud: «Colocación de dispositivos anticonceptivos»

Servicio Médicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Edificio 1 Ciudad Universitaria, Av. Universidad 3000, Coyoacán, Ciudad de México, Mexico

Feria de salud para colocar dispositivos anticonceptivos femeninos.

Campaña: «Medicina preventiva»

Pasillo del edificio 1, PB de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ciudad Universitaria, Av. Universidad 3000, Coyoacán,, Ciudad de México, Mexico

Atención preventiva de la salud a la comunidad estudiantil de la FMVZ.