Mujeres en la literatura
- Eventos
- Mujeres en la literatura
Taller: «Fanzines con A de feminista»
Foro Universo de Letras, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras. Un fanzine es una publicación independiente y de tiraje limitado que aborda un tema específico. El término “fanzine” proviene de la combinación de las palabras “fan” (aficionada o aficionado) y “magazine” (revista). ¡Elabora tus propios fanzines mientras debates y compartes tus opiniones en torno a la igualdad de género y el feminismo! Participante(s): Paulina Trápaga, de la Unidad de Género e Igualdad de la Facultad de Química. Dirigida a: Público en general. Lugar: Foro Universo de Letras, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.
Presentación editorial: «Cómo nace una editora»
Salón Matilde Montoya, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Universidad Autónoma Metropolitana. Esta publicación bilingüe de la brasileña Ana Elisa Ribeiro nos invita a dialogar y reflexionar acerca del papel de las mujeres en la edición de libros a contrapunto con otros casos en Latinoamérica, como el surgimiento de editoriales emprendidas por mujeres indígenas, caribeñas y antillanas, sus rastros, motivos y condiciones. Participante(s): Daniela Ivette Aguilar y Yissel Arce Padrón. Dirigida a: Público en general. Lugar: Salón Matilde Montoya, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.
Conversatorio: «Literatura y espacios domésticos»
Salón Jaime García Terrés, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura. ¿Es distinta la literatura escrita por mujeres de la que hacen los hombres? Conversemos con dos escritoras mexicanas sobre cómo la literatura ha abordado lo que sucede «puertas adentro» y de qué modo se ha construido la tradición escrita por mujeres: ejes, acentos, disensos y formas de problematizar el tema. Participante(s): Alma Delia Murillo y Julia Santibáñez. Dirigida a: Público en general. Lugar: Salón Jaime García Terrés, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.
Presentación editorial: «Todo es muy simple… y sin embargo. Poetas uruguayas actuales»
Foro Iberoamérica, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. Una mirada a la poesía contemporánea escrita por mujeres uruguayas. Esta antología digital recoge el trabajo de autoras que han buscado su identidad en la palabra poética, voces que van de lo individual a lo universal y de regreso. El título de la obra está tomado de un poema de Idea Vilariño (1920-2019), gran figura de la lírica uruguaya. Participante(s): Elisa Mastromatteo y Julia Santibáñez. Dirigida a: Público en general. Lugar: Foro Iberoamérica, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, [...]
Presentación editorial: «Democracia paritaria: avances y desafíos en la representación de las mujeres»
Salón Matilde Montoya, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Instituto Nacional Electoral. Una visión completa y actualizada de la participación política de las mujeres en la democracia paritaria de México. Resultado de la colaboración de dos expertas, éste es un llamado a la acción para construir una democracia más justa e igualitaria en el país, pues, a pesar de los avances, todavía hay muchos desafíos. Participante(s): Adriana Báez Carlos y Erika García Méndez. Dirigida a: Público en general. Lugar: Salón Matilde Montoya, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.
Presentación editorial: «No soñarás flores»
Salón Clementina Díaz y de Ovando, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Ediciones Dharma y Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. Los personajes de estos ocho cuentos, chicas en su mayoría, están a punto de naufragar. Sus ilusiones se quiebran y no tienen escapatoria. El fracaso de la pareja, los juegos de la amistad o la muerte del padre le sirven a Fernanda Trías para explorar el miedo, la violencia y, sobre todo, la pérdida en estos relatos que dibujan un mundo descarnado. Participante(s): Fernanda Trías y Antonio Ortuño. Dirigida a: Público en general. Lugar: Salón Clementina Díaz y de Ovando, en Av. del Imán 10, C.U., [...]
Micrófono abierto: «Rosario Castellanos. Del silencio a la voz»
Terraza FILUNI, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género. ¿Has leído a Rosario Castellanos? ¿Cuál es tu libro favorito de ella? A cincuenta años de su fallecimiento, esta gran autora continúa presente y su obra literaria es parte de la cultura nacional. Participa en esta sesión de micrófono abierto con la lectura de algún fragmento de su narrativa, su poesía o su dramaturgia. Dirigida a: Público en general. Lugar: Terraza FILUNI, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.
Ciclo: «Poesía en voz de sus autoras»
Las escritoras Melisa Arzate, Zel Cabrera y Gela Manzano compartirán su obras obras en un espacio dedicado a la expresión poética desde la voz y la perspectiva de sus creadoras.
Ciclo: «Poéticas de la inteligencia»
Espacio dedicado a explorar las obras y perspectivas de grandes figuras literarias. En esta edición, el tema central será Katerina Anghelaki Rooke, una de las poetas más influyentes de la actualidad.