Género y cuidados
- Eventos
- Género y cuidados
Campaña: «Las labores del hogar son trabajo»
Todo el mes de octubre de 2024 Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Se difundirán por toda la Facultad carteles de lo que es el trabajo de cuidados, su importancia y la reflexión de que es un trabajo que no sólo corresponde a las mujeres. Participante(s): Dirigida a: Comunidad de la FES Acatlán. Actividad presencial. Lugar: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Av. Jardines de San Mateo s/n, Sta Cruz Acatlan, 53150 Naucalpan de Juárez, Méx.
Conferencia: «Redes alternativas de cuidados y apoyos en salud mental»
16 de octubre de 2024 | 11:00 h Conferencia: «Redes alternativas de cuidados y apoyos en salud mental» Organizada por: Secretaria de Desarrollo Institucional (SDI). Participante(s): Dra. Grecia Guzmán Martínez, posdoctoranda adscrita al CEIICH, UNAM. Dirigida a: Público en general.
«Campaña especial a través de redes y espacios de información edificios del Instituto de Geografía»
Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Geografía. En los espacios de comunicados , así como a través de las redes sociales de la entidad académica y la página web, se realizará una campaña intensiva entre el 15 y 21 de octubre de 2024, con infografías resaltando la importancia de los cuidados. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Más información: https://www.facebook.com/IGeografiaUNAM y @IGeografiaUNAM
Convocatoria: II Congreso Internacional de Cuidados, hacia una sociedad sustentable
Convocatoria: «II Congreso Internacional de Cuidados, hacia una sociedad sustentable» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma del Estado de México (Centro de Investigación Aplicada para el Desarrollo Social), Universidad Intercontinental, Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, UNAM; Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM, UAM-Xochimilco, Escuela Superior de Economía/ Grupo de Investigación en Economía del Cuidado y Autonomía Económica- Instituto Politécnico Nacional, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, A.C., OXFAM-México, Musas de Metal y Grupo de Mujeres Gay A.C. Congreso virtual que busca dar seguimiento [...]
Miércoles para la Igualdad: «Docencia e investigación: espacios de cuidado»
FacebookMiércoles para la Igualdad: «Docencia e investigación: espacios de cuidado» En este #MiércolesparalaIgualdad nos planteamos la pregunta: ¿cómo te imaginas una universidad que incluya los cuidados en su horizonte político? Reflexionamos sobre la importancia de integrar los cuidados en las instituciones universitarias y cómo estos pueden transformarse. Acompáñanos para conocer ejemplos de buenas prácticas de cuidados en la docencia e investigación, y descubrir cómo podemos construir una universidad más humana y cobijada. Participan: Ana Carolina Gómez, Instituto Mora Alejandra Navarrete, UNAM-X Rosa Margarita Sánchez, FFyL UNAM Ericka Romo, CIGU UNAM Mírala aquí:
Conversatorio: «Sororidad entre mujeres en los cuidados»
Organizada por: POC y Jefatura del departamento de Género y Deporte de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU). Crear un diálogo entre mujeres de la importancia de tejer redes de cuidado y de apoyo. Dirigida a: Comunidad UNAM y público en general.
Seminario: «Mujeres rurales: salud mental, género y cuidados»
27 de septiembre de 2024 | 10:00 h Seminario: «Mujeres rurales: salud mental, género y cuidados» Segunda sesión del Seminario Institucional Mujeres rurales en México: situación actual y perspectiva. Participante(s): Darlane Andrade, Universidad Federal de Bahía. Dirigida a: Público en general. Actividad en línea. Disponible aquí
Conferencia: «Apoyo mutuo: eje de los cuidados»
Facultad de Contaduría y Administración29 de octubre de 2024 | 11:30 h Conferencia: «Apoyo mutuo: eje de los cuidados» Organizada por: POC de la Facultad de Contaduría y Administración. El apoyo mutuo transforma los cuidados desde la solidaridad, fomentando una cultura grupal basada en la equidad y la toma de decisiones conjunta. Entre sus desafíos destacan el agotamiento y el conflicto. Una base sólida de valores sociales sostiene estos esfuerzos para superar las dificultades. Participante(s): Sair Martínez de la Facultad de Contaduría y Administración. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Facultad de Contaduría y Administración en Cto. Exterior, C.U, Coyoacán, 04510, CDMX.
Conferencia: «¿Quiénes pagan los cuidados?»
29 de octubre de 2024 | 17:00 h Conferencia: «¿Quiénes pagan los cuidados?» Organizada por: POC de la Facultad de Contaduría y Administración. Las desigualdades entre mujeres y hombres en el uso del tiempo revelan cómo las acciones para satisfacer las necesidades de cuidado, propias o de otros, generan costos. Esta reflexión analiza el género y la diversidad familiar como resistencias ante la globalización y una economía que jerarquiza a las personas en distintos contextos y tras la pandemia. Participante(s): Dra. Luz Galindo. Dirigida a: Público en general. Sigue la transmisión por Zoom en el ID 234 263 3281
Miércoles para la Igualdad: «Personas Orientadoras Comunitarias (POC) como agentes de cuidados»
FacebookMiércoles para la Igualdad: «Personas Orientadoras Comunitarias (POC) como agentes de cuidados» En este #MiércolesParaLaIgualdad nos sumergimos en el valioso trabajo de las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) en la UNAM. Día a día, ellas y ellos entrelazan esfuerzos y voluntades para cuidar y construir una universidad más justa e inclusiva, aportando su tiempo y corazón con la convicción de un futuro más igualitario. Participan: Rocío Valdés, CCH Sur Pablo Rosell, Instituto de Matemáticas Alejandra López, Facultad de Psicología Karla Amozurrutia, CIGU UNAM Míralo aquí:
Miércoles para la Igualdad: «Construyendo narrativas desde la asignatura de género en la ENTS»
FacebookMiércoles para la Igualdad: «Construyendo narrativas desde la asignatura de género en la ENTS» En este #MiércolesparalaIgualdad exploramos cómo la asignatura de género está transformando el enfoque del Trabajo Social, promoviendo una perspectiva de género que nos permite construir y entender historias más inclusivas y diversas. Participan: Claudia Iveth Álvarez Rodríguez, ENTS Gabriela Gutiérrez Mendoza, CIGU Míralo aquí:
Miércoles para la Igualdad: «Bastidores en resistencia: la reapropiación político-feminista del bordado»
FacebookMiércoles para la Igualdad: «Bastidores en resistencia: la reapropiación político-feminista del bordado» En este #MiércolesParalaIgualdadtendremos un diálogo sobre el bordado como medio de protesta feminista y cómo desde el arte textil se entretejen relaciones entre mujeres. Participan: Gabriela Arroyo, FES Iztacala Iztel Cadena, CIGU Sandra Ivette González, CIGU