Espacios de resistencia
- Eventos
- Espacios de resistencia
Conferencia: «Resistencia de las mujeres a través de la cocina y la escritura gastronómica»
YouTubeConferencia sobre cómo la cocina puede y ha sido un espacio de resistencia para las mujeres. A través de varios textos de escritura gastronómica, la ponente explorará las dinámicas de resistencia epistémica y afectiva de las mujeres desde un espacio al que históricamente han sido relegadas. Participante(s): Dra. Julieta Flores Disponible aquí:
Concierto y Performance: «Silver Tronic “La Barbie chola”»
Foro El Dinosaurio, Museo Universitario del ChopoCantautora que celebra diez años de trayectoria artística con un show en vivo. Sus temas, inspirados en experiencias de vida como artista trans, queer y no binaria, apoyan la libertad de expresión, de género y la inclusión. Participante(s): Silver Tronic “La Barbie chola”. Dirigido a: Comunidad LGBTIQ+. Evento presencial.
«Chismografo Jotx con Udiversidad»
En líneaConoce cómo salimos del clóset, primeras citas, experiencias y mucho más. Registro previo: voluntariado@unam.mx Dirigido a: Público en general.
Plática: «De maquillaje y matraces: la vida de unx drag divulgadorx de ciencia»
Facebook¿Es el drag realmente algo destinado sólo a la vida nocturna? En la primera parte de esta presentación, Missy nos invita a conocer el mundo de les drags divulgadores de ciencia y como es que esto se relaciona con la visibilización de la comunidad LGBTQ+ en la academia. En la segunda parte, nos contará sobre su trabajo en el área de la Ósmosis Retardada por Presión y su potencial implementación en México. Esta plática es parte de las actividades por la Semana por la Diversidad de la FC. Participante(s): Missy D'Point, Máster en Ciencias y Estudiante de Doctorado Tecnológico de Monterrey. [...]
Teatro-ópera: «Trastorno de protagonismo»
Foro El Dinosaurio, Museo Universitario del ChopoUn afamado terapeuta convoca a diferentes artistas escénicos para comprobar su hipótesis sobre la existencia del trastorno de protagonismo. Al llamado asisten, únicamente, dos cantantes de ópera y una actriz, quienes descubren lo embarazoso que es pretender cumplir con ese perfil. Entre diálogos y arias icónicas del repertorio operístico, la pieza es una sátira y una crítica a la imposición de estereotipos, por lo que busca romper con los cánones tradicionales en el ámbito escénico sobre temas específicos como machismo, discriminación, perspectiva de género e inclusión LGBTTTIQ+. Participante(s): Roberta Viera, soprano; Jaime Torres, tenor; Eduardo De Santiago, pianista; Gloria Andrade, actriz; [...]
Espacio de encuentro: «Vivir la diversidad en la ENTS»
Unidad para la Igualdad de Genero de la Escuela Nacional de Trabajo Social (UNIGENTS) Av. Universidad 3000, C.U., Coyoacán., CDMX, CDMX, MexicoEl objetivo es crear un espacio de reflexión y encuentro sobre los sentires de las diversidades sexogenéricas. Participante(s): Integrantes de CInIG de la ENTS y comunidad universitaria. Dirigido a: Comunidad sexo-genérica universitaria. Evento presencial.
Colaboración: «Número 11 de ¡Goooya!»
Cultura UNAMEnvía tu colaboración y nos comunicaremos contigo muy pronto. Participa en nuestro Número 11 de ¡Goooya! con el tema «Las drogas a debate: entre libertades personales y realidades sociales». El consumo de diversas sustancias genera debates en todo el mundo, desde el uso lúdico y médico, pasando por las adicciones que pueden detonar, hasta la criminalización o los problemas de violencia que se han desatado en naciones enteras. Pero no hablamos únicamente de marihuana, cocaína o fentanilo, sino de sustancias como el alcohol, el tabaco, e incluso los medicamentos. Más allá del prohibicionismo, sabemos que tener alguna experiencia cercana a esto [...]
Violeta y oro: Dime con quién trabajas
Este domingo conversaremos con la equipa que hace posible Violeta y Oro.
Conversatorio de clausura: «La literatura como resistencia»
Salón Clementina Díaz y de Ovando, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y Penguin Random House. La tamaulipeca Cristina Rivera Garza es una de las grandes narradoras de nuestra lengua. Su impronta literaria es ya de esas que pueden considerarse atemporales. El conversatorio con el que se clausura la Filuni 2024 es un reconocimiento a una de nuestras mayores autoras y versará sobre la trayectoria literaria de la flamante Pulitzer mexicana. Participante(s): Cristina Rivera Garza, Rosa Beltrán y Socorro Venegas. Dirigida a: Público en general. Lugar: Salón Clementina Díaz y de Ovando, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad [...]
Taller: «La vida al centro del texto: escrituras para cuidar-nos»
Librería Jaime García Terrés, en Av. Universidad 3000, Coyoacán, C.U., 04510, Ciudad de México. Librería Jaime García Terrés, en Av. Universidad 3000, Coyoacán, C.U., 04510, Ciudad de México., Ciudad de México, Coyoacán, MexicoTaller: «La vida al centro del texto: escrituras para cuidar-nos» Taller para aplicar las nociones de cuidado y mutualidad en ejercicios de escritura creativa; de esta forma, se reconocen los procesos creativos como herramientas de resistencia para combatir la violencia contra mujeres y niñas. Para ello, se creará un conjuro individual, un conjuro colectivo, un texto ensayístico/híbrido y un ejercicio de lectura mutua. Participante(s): Alejandra Eme Vázquez. Dirigida a: Mujeres que deseen poner el cuerpo para conversar y escribir desde/para el cuidado (propio y mutuo). Actividad presencial.
Violeta y Oro: Sheinbaum y sus políticas para las mujeres
En este #VioletaYOro, conversamos con Ángela Guerrero Alcántara, politóloga y directora de CEA Justicia Social, sobre su labor en la defensa de los derechos de las mujeres en el sistema penal y su participación en la creación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. Este documento, impulsado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, tiene un enfoque inclusivo y accesible, y busca informar a las mujeres sobre sus derechos y recursos. Ángela destaca el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa, que parte de una política más amplia para prevenir la violencia de género y promover la igualdad sustantiva. [...]
Taller de serigrafía y stickers: «Tinta rebelde»
Área de Mediación Educativa CCUTReflexionaremos sobre la forma en la que nos podemos apropiar del espacio público a través de diferentes estrategias. Al final imprimiremos con serigrafía nuestros propios stickers con diseños en relación al 8M.