Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Presentación del libro: Visión sistémica del envejecimiento y la vejez. Hábitos para una vida con salud y bienestar

FIL Guadalajara. Foro del stand de Libros UNAM

Organizado por: Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH). Se realiza una reflexión sobre el proceso de envejecimiento y la etapa de la vejez en el contexto del COVID-19, desde la óptica de académicos y académicas de diferentes disciplinas, particularmente del Programa de Doctorado en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario de UAdeC. Participante(s): Margarita Maass Moreno. Dirigido a: Público en general. Informes en: https://www.facebook.com/librosunam/ Lugar: FIL Guadalajara. Foro del stand de Libros UNAM. Evento presencial.

IV Jornadas de vejeces diversas: «Curso de vida y envejecimiento LGBTIQ+. Quiénes fuimos, somos y seremos»

YouTube

Conferencias, mesas redondas y taller en torno al eje temático: Curso de vida y envejecimiento LGBTIQ+: Quiénes fuimos, somos y seremos.  Participante(s): Francisco González Cordero, SUIEV; Catherine-Elise Dumont, Amigos de los Mayores; Tania Morales, Asociación por las Infancias Transgénero; Arturo Arcos-Soto; BiENvejecer; Emmayesica Duvali, Archivo de la Memoria Tran México; David Román, El Colegio de la Frontera Norte; Alfi Shaberri, ciclista Independiente; Manuela Reyes, Gardenias de Tepito; Enrique Torralba, Sharkes LGBTIQ+; Pol Martínez Peredo, Musas de Metal; Alejandra Caballero, Universidad El Rosario Colombia; Chula Zapata, Kiki House of Ubetta. Dirigido a: Público en general. Registro aquí Más información

IV Jornadas de Vejeces Diversas: «Taller»

Foro Cultural Somos Voces, CDMX

Taller de inclusión de personas mayores a espacios para la diversidad. Participante(s): Arturo Arcos Soto, BiENvejecer, Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Dirigido a: Público en general. Registro aquí Más información

Curso: «Envejecimiento y derechos humanos»

Organizada por: MOOC UNAM, Secretaría General UNAM, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario Interdisciplinario Sobre Envejecimiento y Vejez y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital. Presentación del nuevo curso gratuito, donde adquirirás conocimientos sobre envejecimiento, derechos humanos y las perspectivas de interseccionalidad, interculturalidad y género, y ejemplos de buenas prácticas. Participante(s): Dra. Verónica Montes de Oca Zavala y modera la Dra. Guadalupe Vadillo. Dirigida a: Público en general. Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=8p4n7LPiHoY Más información: https://www.coursera.org/learn/envejecimiento-dh

Mesa redonda: «Habitabilidad y cuidados en el envejecimiento»

Organizada por: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Participante(s): Annika Maya Rivero, Celia Facio Salazar y Doris Domínguez Zermeño. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Sala 2 del auditorio Pablo González del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Circuito, Mario de la Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.  

Cortometrajes: «Interculturalidad y envejecimiento»

Organizada por: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Participante(s): Valentina López Zaldívar y Luis Miguel Mendoza López. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Sala 1 del auditorio Pablo González del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Circuito, Mario de la Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/@canaliisunam/streams   

Seminario de género 2024 «Género y envejecimiento: subjetividades y trabajo»

online

30 de octubre de 2024 | 10:00 a 13:00 h Seminario de género 2024 «Género y envejecimiento: subjetividades y trabajo» Organizada por: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM). Participante(s): Dra. Mabel Burin, UCES; Dra.  Roxana Boso, UCA-UMSA y Dra. Lucero Jiménez Guzmán, CRIM-UNAM. Dirigida a: Público en general.