Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Curso: «Biología, cuerpo y género»

Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG)

Curso presencial "Biología, cuerpo y género", a cargo de la Dra. Lu Ciccia sobre la descripción de nuestra biología ha cobrado especial relevancia hacia dentro de los feminismos. Constará de 5 sesiones que se llevarán a cabo los días miércoles, del 29 de mayo al 26 de junio, de 10 a 14 horas. Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG).

Convocatoria: «Congreso Internacional Escritura para la Pantalla en México»

Instituto de Investigaciones Filológicas

Convocatoria para el Congreso Internacional Escritura para la Pantalla en México. El congreso se llevará a cabo en la Ciudad de México, del 3 al 6 de diciembre de 2024 en el Instituto de Investigaciones Filológicas. Pretende discutir las contribuciones de las y los guionistas en México y reflexionar sobre la práctica de la escritura para la industria cinematográfica. Pueden presentar ponencias y ensayos audiovisuales.

Taller: «Tu identidad, tu derecho»

Casa de las Humanidades UNAM Calle Pdte. Carranza 162, Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, Ciudad de México, Mexico

Taller: «Tu identidad, tu derecho» Busca brindar un espacio de reflexión y aprendizaje donde las y los adolescentes puedan explorar su propia identidad, comprender la diversidad presente en su entorno y desarrollar habilidades para respetar y valorar las diferencias individuales, promoviendo la inclusión, tolerancia y convivencia positiva en su comunidad.

Curso: «Género, violencias y fuentes judiciales coloniales en Hispanoamérica»

Salon de Actos, Instituto de Investigaciones Historicas Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, CDMX, Mexico

Convocatoria a curso: «Género, violencias y fuentes judiciales coloniales en Hispanoamérica» Convoca: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Las violencias judicializadas hacia mujeres españolas, mujeres esclavas o mujeres indígenas, entre otras, en el contexto de la potestad patriarcal colonial han cobrado especial interés a partir de la década de 1980. Esto responde tanto a la influencia de los estudios de género y de la historia de las mujeres como a la rica documentación existente en diferentes archivos que ilustran la violencia correctiva y abusiva respaldada jurídicamente. Este curso se propone entablar una reflexión en torno a la intersección entre justicia colonial, fuentes [...]

Convocatoria: «3er Concurso de Canción Feminista»

Coordinación de Difusión Cultural

Esta convocatoria surge como un homenaje a los primeros Concursos de Canción Feminista que se llevaron a cabo en los años ochenta. Las tres canciones ganadoras recibirán un premio económico, competirán en la final con una presentación en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM y serán retransmitidas por Radio UNAM y Violeta Radio, además del taller “Cómo preparar tu lanzamiento” con Sello Jueves, quienes harán el lanzamiento de la canción ganadora. Se recibirán propuestas hasta el 21 de julio de 2024.

La CIGU en la FILUNI 2024

Centro de Exposciones y Congresos UNAM Av. del IMAN 10, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, Mexico

La Coordinación para la Igualdad de Género estará presente en la VI edición de la FILUNI.

Curso: «Buenas prácticas docentes con perspectiva de género»

Organizada por: Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI). Tiene como objetivo reflexionar sobre la creación de entornos de aprendizaje incluyentes y libres de violencia, con el profesorado y expertos especialistas de la Red de Educación Continua para repensar las prácticas y espacios pedagógicos para promover buenas prácticas docentes desde la perspectiva de género. Imparten: Mtra. Tania Jimena Hernández Crespo y Lic. Gabriela Gutiérrez Mendoza. Fechas 24, 25 y 26 de septiembre, de 17:00 a 19:00 h.  Dirigida a: Personal de la Red de Educación Continua. Regístrate aquí

Programa de formación periodística de la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM «Sexta generación de la UIP»

Programa de formación periodística de la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM «Sexta generación de la UIP» Organizada por: Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, Secretaría de Comunicación y la Unidad de Investigaciones Periodísticas (UIP). La UIP invita a estudiantes de licenciatura y posgrado de la UNAM a ser parte de este programa de formación periodística que brinda herramientas, mentorías y la capacitación necesaria para que las personas participantes desarrollen capacidades periodísticas. De febrero a diciembre de 2025, las personas que resulten seleccionadas deberán asistir a talleres prácticos para desarrollar profesionalmente cuatro géneros periodísticos: nota, crónica, entrevistas y reportaje. [...]

Concurso: «Diseña el logo de la CINIG-FI»

Hasta el 31 de octubre de 2024 Concurso: «Diseña el logo de la CINIG-FI» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ingeniería. Dirigida a: Comunidad estudiantil, académica y administrativa de la Facultad de Ingeniería. Más información aqui

Concurso de debate: «María Lugones»

13 de noviembre de 2024  Concurso de debate: «María Lugones» Organizada por: CInIG de la Facultad de Derecho. Concurso de debate abierto al alumnado de la Facultad de Derecho sobre el tema de castración química. Dirigida a: Comunidad de la Facultad de Derecho. Más información: https://www.derecho.unam.mx/equidadgenero/pdf/Concurso-Debate-Maria-Lugones.pdf