CInIG
- Eventos
- CInIG
Mesa de información: «Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG)»
Organizada por: Facultad de Ciencias. Ven y conoce a la Comisión de Equidad. Únete a las actividades por el Día Naranja: eliminemos todas las violencias, en particular la violencia de género. Participante(s): Dra. María del Pilar González Barreda. Dirigida a: Comunidad de la Facultad de Ciencias. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/ Más información: https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/equidad/eventos/2024
Charla: «Libertad menstrual»
Facultad de Artes y DiseñoCharla sobre salud menstrual con donativo de una copa menstrual por persona. En total se donaron 200.
Charla: «Diálogos para reflexionar sobre las masculinidades en la escuela y el aula»
Facultad de Artes y DiseñoMasculinidades que se pueden abordar desde el aula.
Charla: «Tejiendo redes de cuidado desde el aula. Espacios para ser y estar»
Facultad de Artes y DiseñoCuidados en el aula dentro de la comunidad de docentes y estudiantes.
Cine debate: Cuidar entre tierras. ¿Quién sostiene la vida cuando las mujeres migran?
Auditorio Arturo Warman del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, Av. Río de la Magdalena No. 100, Col. La Otra Banda, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX Auditorio Arturo Warman del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, Av. Río de la Magdalena No. 100, Col. La Otra Banda, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX, CDMX, MexicoCine debate: Cuidar entre tierras. ¿Quién sostiene la vida cuando las mujeres migran? Organizada por: CInIG del Programa Universitario Diversidad Cultural e Interculturalidad (PUIC). En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo se proyectará el documental Cuidar entre tierras. ¿Quién sostiene la vida cuando las mujeres migran? Participante(s): María Laura Torres Ruiz, profesora e investigadora del PUIC, UNAM y POC de la Facultad de Filosofía y Letras. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Auditorio Arturo Warman del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, Av. Río de la Magdalena No. 100, [...]
Plática: «Aborto, maternidad y cuidados»
CInIG de la Facultad de Ciencias.Plática sobre aborto, maternidad y cuidados
Plática: «Métodos de gestión para el cuidado menstrual»
online30 de octubre de 2024 | 16:00 a 17:00 h Plática: «Métodos de gestión para el cuidado menstrual» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. En la actualidad, existe una gran variedad de dispositivos para la gestión del flujo menstrual. Muchas veces los tabúes y la aparente falta de evidencia científica a su alrededor se atraviesan en el camino de las mujeres y otras personas menstruantes. En esta charla se darán a conocer las alternativas de gestión de la menstruación, ventajas y desventajas basadas en ciencia y libre de tabúes y prejuicios para promover decisiones informadas en el autocuidado menstrual. [...]
Taller: «Contexto universitario para la conmemoración del 25N»
Auditorio de la Dirección General de Proveeduría, Av. Revolución 2040, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, Ciudad de México Auditorio de la Dirección General de Proveeduría, Av. Revolución 2040, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, Ciudad de México, CDMXTaller: «Contexto universitario para la conmemoración del 25N» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Dirección General de Proveeduría (DGPr). Plática sobre cómo surge la conmemoración del 25N. Participante(s): Lic. Celeste Cruz Avilés de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU). Dirigida a: Personal de la Dirección General de Proveeduría (DGPr). Actividad presencial.
Taller: «Revolución Diamantina: Arte, Consignas y Resistencia»
CCH VallejoTaller de elaboración de carteles, consignas y símbolos feministas para la Marcha Interna por el 8M. A la par se dará una explicación y se escuchará la composición del ballet «Revolución Diamantina», de Gabriela Ortiz, orgullo puma y ganadora de tres Grammy inspirada en las protestas feministas del 2019.