Brecha digital
- Eventos
- Brecha digital
Conferencia: «Violencia digital y Brecha de género en las TIC»
Platafoma ZoomLa conferencia abordó los aspectos básicos de la violencia digital y la brecha de género en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el marco del Día Internacional de la Mujer. Participante(s): Nancy N. Salazar. Dirigido a: Público en general. Actividad no disponible
Conferencia: «Inclusión, Tecnología e Igualdad de Género»
Se dio a conocer la relación que existe entre la tecnología, la inclusión y la igualdad de género, así como los principales retos. Participante(s): Ximena González Grandón. Dirigido a: Público en general. Actividad no disponible
Taller: «Realzando mi amor propio (Autocuidado y brecha digital)»
Foro Cultural Campus I, FES ZaragozaEl taller consistió en la sensibilización de la relación que tiene la brecha digital con perspectiva de género y salud, a partir de la elaboración de un porta retrato o paleta de maquillaje, en la cual tuvo frases reflexivas, de cómo la comunidad universitaria, fomenta y fortalece el amor propio, a partir del uso de las tecnologías de la información. Participante(s): Lic. Zeltzin Citlali Muñoz García Dirigido a: Público en general.
Taller: «Mapeo corporal en la vida digital»
Foro Cultural Campus I, FES ZaragozaMediante la metodología de los mapas corporales vamos a problematizar subjetivamente los acontecimientos de mayor importancia sobre el impacto corporal que la vida digital tiene en la comunidad universitaria participante, mediante las narrativas visuales y orales sobre las experiencias personales, que han acumulado en su trayectoria de vida académica. Participante(s): Lic. Paola Vázquez Vázquez Dirigido a: Público en general. Lugar: Foro Cultural Campus I, FES Zaragoza Evento presencial.
Conversatorio: «Seis beneficios de ser programadora»
La plática abordó los beneficios que plantean los estudios de programación y la perspectiva de género. Participante(s): Anahí Salgado. Dirigido a: Comunidad del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI).
Conversatorio: «Por un mundo digital que incluya a las mujeres: avances y temas pendientes»
Se abordaron los avances sobre la inclusión de las mujeres en el ámbito digital, así como algunos puntos relevantes de la brecha digital que aún existe. Participante(s): Janneth Trejo Quintana, María Abigail Sánchez Ramírez y Yareni Annalie Domínguez Delgado (ponentes). Dirigido a: Público en general.
Conversatorio: «Del Imperialismo Tecnológico al Patriarcado Tecnológico»
Organizado por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza. Reflexión sobre el crecimiento y avance tecnológico y la intervención del patriarcado en la sociedad. Participante(s): Dra. Alba María Marín Carrillo. Dirigida a: Público en general. Disponible aquí
Taller: «Realzando mi amor propio» (Autocuidado y brecha digital)
Foro Cultural de Campo II, FES Zaragoza Batalla 5 de Mayo S/N, Ejército de Oriente Zona Peñón, Iztapalapa, CDMx, CDMX, MexicoEl evento consistió en sensibilizar la relación que tiene la brecha digital con perspectiva de género y salud, a partir de la elaboración de un «porta retrato o paleta de maquillaje», en la cual se agregaron frases reflexivas, de cómo la comunidad universitaria, fomenta y fortalece el amor propio, a partir del uso de las tecnologías de la información. Participante(s): Dra. Ana Luisa Nerio Monroy, Tallerista, capacitadora, conferencista independiente en Derechos Humanos y Género. Dirigido a: Estudiantado. Lugar: Sala Audiovisual CCH Sur. Evento presencial.
Conversatorio entre estudiantes científicas: «Tertulia entre estudiantes: brechas generacionales ¿cómo las he vivido?»
FacebookOrganizado por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Este evento buscó compartir experiencias de las estudiantes en el ámbito científico y cómo han percibido esas brechas digitales y generacionales. Participante(s): Beatriz Andrea Rojas Soto (Actuaría), Rubí Evangelista (Biología), Brizzia Tanithe Magdaleno Santiago (Biología), Valeria Aburto Sánchez (Química farmacobiología), Frida Quintero Villegas (Física), María Guadalupe Rivera Juárez (Física Biomédica). Dirigido a: Público en general. Disponible aquí:
Taller: «Mapeo corporal en la vida digital»
Foro Cultural de Campo II, FES Zaragoza Batalla 5 de Mayo S/N, Ejército de Oriente Zona Peñón, Iztapalapa, CDMx, CDMX, MexicoMediante la metodología de los mapas corporales se problematizaron subjetivamente los acontecimientos de mayor importancia sobre el impacto corporal que la vida digital tiene en la comunidad universitaria participante, mediante las narrativas visuales y orales sobre las experiencias personales, que han acumulado en su trayectoria de vida académica. Participante(s): Lic. Paola Vázquez Vázquez. Dirigido a: Comunidad universitaria. Lugar: Foro Cultural Campus II, FES Zaragoza. Evento presencial.
Charla y conversatorio: «El papel de las científicas del Instituto de Astronomía en el desarrollo de las TIC y su impacto en el quehacer científico»
Auditorio Paris Pishmis (CU) y Auditorio sede EnsenadaA través de charlas, las científicas del Instituto de Astronomía mostrarán el papel de la mujer en el desarrollo y uso de las TIC, así como su impacto dentro y fuera del mismo. Se contrastará el desarrollo de la ciencia entre dos generaciones y se enfatizará la importancia de la brecha digital existente. Participante(s): Dra. Gloria Koenigsberger, Instituto de Ciencias Físicas; Dra. Erika Benitez, Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria; Dra. Magda González, Instituto de Astronomía; Dra. Margarita Pereyra, Instituto de Astronomía Ensenada. Dirigido a: Comunidad Académica y estudiantil del Instituto de Astronomía. Es posible la invitación a otros Institutos que así [...]