Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Plática: «La terapia cognitivo conductual en el tratamiento de víctimas de violencia»

Plática: «La terapia cognitivo conductual en el tratamiento de víctimas de violencia» La violencia se considera un problema social importante debido al impacto que tiene en la salud física y psicológica de las personas que han sido sometidas a los diferentes tipos de violencia. Desafortunadamente, en nuestro entorno este problema es cada vez más prevalente. Las secuelas que padecen las víctimas de violencia generalmente son devastadoras, ya que dejan a la persona en un estado de indefensión y con más tendencia a la vulnerabilidad psicológica. Los trastornos que pueden llegar a desarrollar las víctimas son múltiples, como por ejemplo trastorno de [...]

Ciclo de cine: «Vivas, libres y sin miedo. Ciclo de cine comentado. Proyección de Buena suerte, Leo Grande»

Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”. Se proyectará la película Buena suerte, Leo Grande y se discutirá con los y las estudiantes después de su proyección. Participante(s): Luis Mario Plaza Rosas. Dirigida a: Estudiantes de la ENP 2. Actividad presencial. Lugar: Auditorio Salvador Medrano, Av. Río Churubusco 1418, Carlos Zapata Vela, Iztacalco, 08040 Ciudad de México, CDMX.  

Plática: «Dolor crónico: desde el sesgo cientificista hacia una apuesta teórico-práctica extendida»

Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. ¿Cómo se percibe el dolor desde la medicina moderna? ¿Es suficiente la articulación teórico-metodológica que la ciencia ha desarrollado para lograr un acercamiento eficiente en personas que padecen dolor crónico? ¿Qué otras herramientas y enfoques podrían ser utilizados? En esta ponencia se hará un breve recorrido por las formas en las que la ciencia y la medicina moderna han abordado el dolor crónico y posteriormente, se explorará qué otras posibilidades existen para aproximarse a este tipo de dolor y cómo los Estudios de Género podrían convertirse en un campo de utilidad. Participante(s): Mtra. [...]

Cineclub: Plaza de la Soledad

Organizada por: CInIG del Centro de Ciencias Genómicas (CCG). Proyección del documental Plaza de la Soledad de Maya Goded, que sigue a dos trabajadoras sexuales de La Merced en Ciudad de México. El documental retrata sus vivencias, anhelos y reflexiones. Participante(s): Agustín Ávila. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial.  Lugar: Auditorio Guillermo Soberón del Centro de Ciencias Genómicas, Av. Universidad s/n, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 62210, Cuernavaca, Morelos. Más información: https://www.imdb.com/title/tt5261818/   

Actividades Deportivas y Recreativas: «Buitre Viernes deportivo»

Letras de la Facultad de Medicina, Circuito Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360, Ciudad de México Facultad de Medicina, Circuito Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360, Ciudad de México., Ciudad de México, Coyoacán, Mexico

Actividades Deportivas y Recreativas: «Buitre Viernes deportivo» Invitación a realizar actividades en el Programa de Actividades Deportivas y Recreativas con compañeras de la Facultad, como forma de concientización de la no violencia contra las mujeres en el deporte. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial.

Entrevista: «Historias de Ciencias. Capítulo de Irene Sánchez Gallén»

Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Plática con la Dra. Irene Sánchez Gallén para saber un poco más sobre su trayectoria académica, desde el cómo fue interesándose por las áreas científicas, si tuvo referentes científicos en su casa, hasta el cómo ha llegado al lugar donde está en este momento. Participante(s): Dra. Irene Sánchez Gallen, Dra. Karla Ramírez Pulido, Lic. Susana Paz Amaya. Dirigida a: Público en general. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/  Más información: https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/equidad/eventos/2024

Obra de teatro: Impropastorela

Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Una clásica presentación teatral al estilo de las pastorelas típicas decembrinas, que incorpora elementos de teatro improvisado y participación del público. Participante(s): Factoría escénica.  Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Facultad de Ciencias, Circuito Exterior s/n, C.U., 04510, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/ Más información: https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/equidad/eventos/2024