

Violeta y Oro: ¿Por qué el paisajismo es una forma de estar en el mundo?
enero 12|11:00 am - 11:30 am UTC-6
En este #VioletaYOro, conversamos con Amaya Larrucea Garritz, arquitecta paisajista, docente e investigadora mexicana galardonada con el premio Universidad Nacional 2024, en el área de Arquitectura y diseño. Amaya nos comparte su perspectiva sobre el paisajismo como una forma de comprender el mundo y crear espacios públicos que dialoguen armoniosamente con la naturaleza, y nos invita a reflexionar sobre el diseño urbano con perspectiva de género y su contribución a la formación de nuevas generaciones a lo largo de su destacada trayectoria en la UNAM.
También abordamos sobre cómo las mujeres se relacionan de manera diferenciada con el espacio público. Este, dice Amaya, es mucho más violento para ellas que para ellos, incluso admite que, en la mayoría de los diseños de espacios públicos, no se contempla la experiencia femenina. Se trata de un reto necesario para las personas arquitectas y diseñadoras incorporar medidas de no violencia y de visibilidad para que todas y todos puedan vivir tranquilamente en el espacio público.
En la sección «Chiques Violeta» integrantes de la comunidad del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) UNAM nos comparten por qué es importante para ellos hablar del respeto a la naturaleza en el aula de clases.
Música a cargo de Billie Holiday con la canción «Blue Moon».
Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU UNAM).
Leave A Comment