

Cineclub CIGU, un espacio para compartir y reflexionar el cine desde un pensamiento feminista
10 noviembre, 2021|5:00 pm - 7:00 pm UTC-5
One event on 10 noviembre, 2021 at 5:00 pm
One event on 19 enero, 2022 at 5:00 pm
One event on 9 febrero, 2022 at 5:00 pm
“Cineclub CIGU es un espacio para compartir y reflexionar el cine, desde un pensamiento feminista. Su programación se caracteriza por abordar personajes trasgresorxs del sexo-género, así como películas realizadas por cineastas con historias propias de vida interpeladas por estas mismas situaciones.
El objetivo es promover miradas críticas en un marco de perspectiva de género, así como formarnos como públicos capaces de abordar narrativas cinematográficas a través de las gafas violetas. Platiquemos sobre lo que miramos, cómo lo miramos, e incluso cómo nos vivimos y representamos a nosotrxs mismxs dentro del género”.
Dirigido a estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria
Inscríbete aquí: https://bit.ly/cineclubcigu
Cartelera Cine Club CIGU
- 13 de octubre 2021 | 17 h
Carmen y Lola (2018), España, Dir. Arantza Echevarría. Ficción.
Sinopsis: Dirigida por Arantxa Echevarría, este film cuenta de Carmen, una adolescente gitana que vive en Madrid como cualquier otra gitana, Carmen está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola, una gitana poco común que sueña con ir a la universidad, dibuja graffitis, simplemente es diferente.
Facilitadora: Jessica Rito
Película disponible en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=cv99tX5-S5o
- 10 de noviembre de 2021 | 17 h
La máscara con la que vives (2015), Estados Unidos, Dir. Jennifer Siebel Newsom. Documental.
Sinopsis: Documental que explora cómo la estrecha definición de masculinidad de nuestra cultura está perjudicando a nuestros chicos, hombres y a la sociedad en general y revela lo que podemos hacer al respecto.
Facilitador: Benno de Keijzer
Película disponible enYoutube: https://youtu.be/-Ma8aelDhuk
- 19 de enero de 2022 | 17 h
Sueño en otro idioma (2017), México. Dir. Ernesto Contreras. Drama.
Sinopsis: Martin es un lingüista que llega a un pueblo en la selva para estudiar una lengua milenaria que está a punto de extinguirse, el zikril. Solo quedan dos hablantes nativos con vida pero, por desgracia, no se hablan desde hace cincuenta años tras una pelea. Martin hará todo lo posible por que se reconcilien y así poder evitar la desaparición del idioma.
Facilitadora: Sandra Lorenzano
Película disponible en Amazon: https://www.primevideo.com/detail/Sue%C3%B1o-en-Otro-Idioma/0GQINWS9T6DX1IWLZCBRQX8TRI
- 9 de febrero de 2022 | 17 h
La luna en ti (2009), Francia, España, Eslovaquia. Dir. Diana Fabianova. Documental.
Sinopsis: Se trata de un documental que muestra un viaje hacia las raíces más profundas de la feminidad y la vida. Analiza lo que actualmente continúa siendo un tabú en nuestra sociedad moderna tanto para hombres como para mujeres: la menstruación. Con ironía y humor se profundiza en el tema a través de referencias personales y colectivas, desafiando nuestras ideas preconcebidas sobre la feminidad.
Facilitadora: Vianey Mejía
Película disponible en Vimeo: https://vimeo.com/34216239
Leave A Comment