Cargando Eventos

5ta Jornada Internacional Fomento a la Lectura en las Bibliotecas Universitarias: «Las bibliotecas y la lectura como medio para la igualdad de género»

22 de abril de 2025 | 9:00 a 15:00 h

Organizada por: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI); Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la Coordinación de Humanidades (CoHu-UNAM); en colaboración con la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL) y la Sección de Lectura y Alfabetización (LEA) de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C. (AMBAC); Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI-UNAM).

 

PROGRAMA

Inauguración   | 09:00 a 09:35 h

Participante(s): Dr. Miguel Armando López Leyva (coordinador de Humanidades, UNAM), Dra. Elsa Margarita Ramírez Leyva (directora de la DGBSDI), Dra. Adriana Sandoval Moreno (coordinadora de la UAER-UNAM), Dr. Eloy Martos Núñez (coordinador General de la RIUL), Dra. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz (directora del IIBI-UNAM).

 

Conferencia inaugural | 09:35 a 10:35 h

«Anónimo sí era mujer. De brujas, escritoras, editoras y lectoras, el papel de las mujeres en la promoción de la lectura»

Participante(s): Sandra Ivette González Ruiz (CIGU). Modera: Cintia Elizabeth González Ordaz.

 

Primer cápsula de lectura | 10:35 a 10:36 h

 

Mesa redonda 1: «Mujeres y literatura»  | 10:36 a 12:00 h

  • «Ellas, las que abrieron el camino a las mujeres escritoras del Siglo XX»

Participante(s): Perla Odina Padilla Torres (Sistema Jalisciense de Radio y Televisión).

  • «María Emilia Cornejo: la inocencia potente de una joven poeta peruana»

Participante(s): Lizzie Castro (escritora independiente).

  • «Comprendernos desde la lectura»

Participante(s): Consuelo Jiménez Covarrubias (Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara).

  • «Por ser mujer y no como les gustan»

Participante(s): Natalia García García (escritora independiente)

Modera: Carlos Melgoza Sepúlveda (UAER-UNAM).

 

Segunda Cápsula de lectura: «Leer sostiene con Leo.Club de lectura ODS México» | 12:00 a 12:01 h

 

Mesa redonda 2: «Lecturas que transforman: proyectos de lectura con perspectiva de género » | 12:01 a 13:30 h

  • «Lectura y tolerancia: espacios juveniles de diálogo y aprendizaje contra la violencia»

Participante(s): Aarón Hernández Campos (especialista en Promoción de la Lectura, Universidad Veracruzana).

  • «Letras violetas: un acercamiento a la lectura»

Participante(s): Guadalupe Marisol García Escalante (Biblioteca «Dr. José Manuel Álvarez Manilla de la Peña» del Campus II de la FES Zaragoza).

  • «Propuesta de trabajo con literatura de las mujeres mapuches»

Participante(s): Mariel Bleger (Biblioteca Comunitaria Mujeres Mapuche. Argentina).

  • «Borrón y cuentos nuevos. Propuestas de fomento a la lectura con equidad de género»

Participante(s): Rocio del Pilar Correa Aguilar (Departamento de Fomento del Hábito de la Lectura, Dirección General de Bibliotecas, Secretaría de Cultura).

Modera: Felipe Meneses Tello (Biblioteca Sotero Prieto, Instituto de Matemáticas, UNAM).

 

Conversatorio 1: «Mujeres que leen: crear tejiendo vínculos y lazos» | 13:30 a 15:00 h

Participante(s): Mara Rahab Bautista (directora general de El Traspatio), Mariel Damián (directora del Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura). Modera: Socorro Venegas (Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM).

 

 

Dirigida a: Todo público.

Actividad en línea.

 

Leave A Comment