Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Efemérides Feministas

Gloria Contreras y la danza en México

By |2023-04-29T12:17:05-06:0029 abril, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: |

Gloria Contreras y la danza en México Por Gabriela García (FCPyS) Gloria Contreras Roeniger, bailarina y coreógrafa mexicana, nació el 15 de noviembre de 1934 en la Ciudad de México.  Desde que era una niña mostró interés por la danza y aunque en un principio su familia fue escéptica con la elección de su vocación, Gloria permaneció firme a sus convicciones.  En el año de 1955 ingresó al Royal Winnipeg Ballet en Canadá y posteriormente viajó a Nueva York para continuar sus estudios en la School of American Ballet.  A lo largo de su formación tuvo la oportunidad de aprender y [...]

María Zambrano, mujer de libertad

By |2023-04-23T12:18:43-06:0023 abril, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

María Zambrano, mujer de libertad Por Romina Pinet (FA) María Zambrano, escritora y filósofa española, nació el 22 de abril del año 1904 en Vélez-Málaga. Mujer desplazada, forzada a dejar su país y obligada a deambular sin un lugar al cual llamar hogar. “Habitante del interminable país del exilio”, en el que permaneció 40 años y cuyas experiencias dentro de él quedaron detalladamente plasmadas en los textos de la escritora.  Estudió en Madrid la licenciatura de Filosofía, lo cual era algo inusual para una mujer de su época. Durante su estancia en la universidad, Zambrano mostró una postura y pensamiento crítico, [...]

Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil

By |2024-03-04T17:18:54-06:0018 abril, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , |

Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil Mariana Suárez Knierim (FFyL) El mes de abril es conocido por su celebración a las infancias. En México cada 30 de abril reconocemos la importancia de escuchar a la niñez y generar las políticas públicas necesarias para amparar frente a la ley a las niñas, niños y adolescentes, según sus especificidades respecto a las personas adultas. No obstante, existen otras dos fechas encargadas de visibilizar dos problemas sociales que afectan a las infancias: el 4 de abril, relativo a la explotación sexual infantil y el 16, del mismo mes, que invita a luchar contra [...]

¿Cómo se relaciona el día del agua con la igualdad de género?

By |2023-03-22T16:45:03-06:0022 marzo, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , |

¿Cómo se relaciona el día del agua con la igualdad de género? Por: Romina Pinet (Facultad de Arquitectura) El día 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y, aunque cada año se visibiliza más la crisis del agua y cómo afecta a los distintos sectores de la sociedad, poco se sabe  de la relación directa entre la igualdad de género y el agua.  Actualmente el 71% de la población mundial ha sufrido escasez de agua al menos una vez al año. En México, para el 2023 se espera que el 50% de las presas en el territorio no [...]

Alfonsina Storni: un rugido en el mar

By |2022-10-27T13:18:08-06:0025 octubre, 2022|Categories: Amor romántico, Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

Alfonsina Storni: un rugido en el mar Por Vianey Mejía (FFyL) El día 25 de octubre conmemoramos el aniversario luctuoso de Alfonsina Storni, una poeta brillante y valiente, que luchó contra el cáncer de mama, el machismo y las diferencias de clase. Nació el 29 de mayo de 1892, en el pueblo suizo de Sala Capriasca. A la edad de 4 años, ella y su familia se trasladaron a San Juan, Argentina, país en el que escribirá, se enamorará, devendrá madre y vivirá hasta sus últimos días. Así recuerda su infancia en las tierras argentinas, durante el coloquio que el gobierno [...]

El largo camino al sufragio femenino en México

By |2022-10-17T12:53:57-06:0017 octubre, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , , |

El largo camino al sufragio femenino en México Por Fernanda Salazar (FES Aragón) Hace 69 años, el 17 de octubre de 1953, se leía en el Diario Oficial lo siguiente: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”. Las mujeres, finalmente, alcanzábamos el reconocimiento de ciudadanas, mismo que nos otorga el derecho a votar y a ser votadas en elecciones nacionales. Un año y pocos meses después, el 3 [...]

Zurcir el rol de la mujer: La costura como fenómeno social y político

By |2022-10-14T18:35:53-06:0014 octubre, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , , , |

Texto: Dení Ojeda (FFYL) Ilustración de portada: Val Silba (FAD) Durante siglos, la costura ha sido identificada por la sociedad como una labor enteramente femenina, cuyo valor se desestima como parte del trabajo no remunerado que se realiza en la esfera privada de los hogares, o bien, se reduce únicamente a su utilidad para la industria de la moda.  En el presente artículo, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Costurera, nos dedicaremos a explorar brevemente algunas de las razones por las que sigue siendo necesario revalorizar a la costura como un fenómeno histórico, social y político. [...]

La L por delante…

By |2022-10-13T20:31:09-06:0013 octubre, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

La L por delante... ¿Por qué la “L” es la primera letra en LGBTIQA+? Por: Dení Ojeda (FFYL) Un tema que usualmente suele obviarse, cuando se trata de analizar la historia del movimiento por los derechos de las diversidades sexogenéricas, es el hecho de que cada una de las letras y el orden en el cual están incorporadas al acrónimo LGBTIQA+, conllevan una historia compartida que nos ha permitido alcanzar este punto social en el cual se sigue exigiendo igualdad y no-discriminación para cada una de las comunidades que lo conforman. En esta ocasión, queremos contarte por qué la “L” es [...]

¿Qué es la Trata de Personas?

By |2022-09-23T21:51:00-06:0023 septiembre, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

¿Qué es la Trata de Personas? Por Vianey Mejía (FFyL) La Trata de Personas es un delito de lesa humanidad, catalogado como la esclavitud del siglo XXI. En él, personas de todas las edades son comercializadas como objetos, sin dignidad, ni derechos.  A través de la amenaza, el engaño y la tortura, sus captores pueden obligarles a desempeñar distintas funciones como el trabajo sin paga, la mendicidad forzada, o la explotación sexual que va desde la prostitución hasta la generación de contenido pornográfico. De esta última, son víctimas el  98% de las mujeres, niños y niñas envueltos en las redes de [...]

Blanca Varela: más allá de las musas

By |2022-08-11T17:15:53-06:0011 agosto, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , |

Blanca Varela: más allá de las musas Por Vianey Mejía (FFyL) Un 10 de agosto de 1926 nació en Lima, Perú, Blanca Varela, una de las voces poéticas más importantes de América Latina. Tal vez su destino estaba inexorablemente ligado al mundillo de la poesía, pues probablemente, y sin quererlo, la vocación artística de sus padres, hizo que desde niña, se apasionara pronto por la lectura. Así, su relación con las letras fue más bien algo natural, tornándose un acto cotidiano, íntimo, algo tan suyo que incluso su primer libro Ese puerto existe (1959), vio la luz sólo tras la honda [...]

Go to Top