Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Diversidad sexogenérica

«Entrega del proyecto de la Espacia»

By |2024-08-21T12:40:55-06:0021 agosto, 2024|Categories: corresponsabilidad en los cuidados, Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: |

«Entrega del proyecto de la Espacia» En respuesta al pliego petitorio, la FI recibe la propuesta de mejora arquitectónica para la espacia segura. Fuente: Gaceta Digital Ingeniería UNAM Ago, 2024 Por: Diana Baca Sánchez En respuesta a las demandas de colectivos estudiantiles, la Facultad de Ingeniería (FI) junto con la de Arquitectura (FA), presentaron el proyecto Mejoramiento y ampliación de la Santuaria, coordinado por las maestras de la FA Jocelyn Domma Mendoza Hernández y Judith Meléndrez Bayardo, el pasado 26 de junio. Por la FI, participaron la doctora Ana Carrera, titular de la Unidad Integral de Género; los maestros Rodrigo Sepúlveda [...]

«Apertura de baño de acceso universal y cuidados múltiples en el Palacio de Minería»

By |2024-08-21T12:29:02-06:0020 agosto, 2024|Categories: corresponsabilidad en los cuidados, Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: , |

«Apertura de baño de acceso universal y cuidados múltiples en el Palacio de Minería» El primer baño de acceso universal y cuidados múltiples de la Facultad se encuentra en el Palacio de Minería. Fuente: Gaceta Digital Ingeniería UNAM Ago, 2024 Por: Mario Nájera Corona Con el fin de crear más espacios incluyentes y sin discriminación para toda la comunidad, representantes de la Facultad de Ingeniería (FI), la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) y de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) presidieron, el pasado 21 de junio, el acto de inauguración del primer baño de acceso [...]

La obra de Alexandra R. DeRuíz, en la colección Material de Lectura»

By |2024-08-19T14:13:17-06:0019 agosto, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Mujeres y cultura, Prensa|Tags: , , , |

Incluye dos ensayos sobre la lucha trans «La obra de Alexandra R. DeRuíz, en la colección Material de Lectura» Fuente: Gaceta UNAM Ago 19, 2024 Por: Roberto Frías/Cultura UNAM La colección Material de Lectura, de la Dirección de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, ha sido siempre un referente entre la comunidad estudiantil. Estas muy breves antologías se sitúan como puntos de referencia valiosos, al permitir un rápido asomo a la obra de creadores insoslayables del cuento, el ensayo y la poesía contemporáneos. Y a precios dichosamente bajos. Una novedad dentro de esta colección es el número dedicado a la obra [...]

Un acierto, incorporar la perspectiva de diversidades y disidencias en el PDI

By |2024-07-30T13:19:30-06:0030 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: , |

Un acierto, incorporar la perspectiva de diversidades y disidencias en el PDI   Fuente: Gaceta UNAM Por María Guadalupe Lugo García “Ésta es la primera vez que la Universidad coloca en un documento rector, como el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2023-2027, la perspectiva de diversidades y disidencias”, destacó María Fernanda López López, del Programa de Diversidades y Disidencias Sexogenéricas, perteneciente a la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). Detalló que en ese texto se observa que en la línea programática Compromiso institucional con la promoción de la igualdad de género, “existen ya los proyectos de incorporación [...]

Más que una identificación

By |2024-07-29T14:23:10-06:0029 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: |

Más que una identificación Fuente: Gaceta Aragón Por Mariana Kinich A propósito del reciente ejercicio electoral en nuestro país, ¿te habías preguntado antes por la importancia de tu credencial para votar? Es otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo público autónomo encargado de estructurar las elecciones federales y en coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL), las votaciones estatales y municipales. Se trata de un documento oficial, el cual acredita tu mayoría de edad, te identifica como residente de México, pues incluye datos de tu domicilio, y lo más importante, te da el acceso a ejercer tu derecho [...]

La UNAM y sus diversidades

By |2024-07-29T13:12:29-06:0029 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: |

La UNAM y sus diversidades Fuente: Gaceta Aragón Por Israel García La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), cuenta con diversos programas, cursos y proyectos cuya finalidad es visibilizar las múltiples formas de ver el mundo que tiene la comunidad universitaria. Uno de estos es el Programa de Diversidades y Disidencias Sexogenéricas, el cual busca implementar y acompañar en el desarrollo de políticas a favor de los derechos humanos de las personas LGBTTTQIA+, quienes son integrantes de su comunidad a partir de diagnósticos y procesos de escucha que den cuenta [...]

Universidrag 2.0 convoca a la libre expresión queer en la UNAM

By |2024-07-25T11:47:30-06:0025 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: , |

Universidrag 2.0 convoca a la libre expresión queer en la UNAM Abanicos entre danzas y colores, maquillaje, música y presentaciones libres de prejuicios dieron vida a la segunda edición de Universidrag Al finalizar, las concursantes bailan la canción Let's Have a Kiki, considerada por algunas personas como la “Macarena” de la comunidad LGBT (Foto: Paulina Padilla Suárez). Fuente: Corriente Alterna Por: Leslie Casales, Paulina Padilla Suárez, Isaac Vivas Mentoría: Rafael Cabrera En un espacio coordinado por estudiantes y la extensión académica de la Facultad de Filosofía y Letras, el pasado  21 de junio, en el foro experimental José Luis Ibáñez se celebró una [...]

Justicia epistémica: Hagamos las vidas vivibles…

By |2024-07-22T22:10:45-06:0017 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, LGBTTTIQ+, Mes del Orgullo 2024, Prensa|Tags: |

Justicia epistémica: Hagamos las vidas vivibles… «Ser gay o lesbiana implica una propuesta política y amorosa, es una experiencia y no sólo una categoría» Yennifer Villa   Por Maya Gutiérrez Alena Danja El pasado martes 19 de junio del presente año se llevó a cabo la conferencia «Vidas vivibles», organizada por la CInIG del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS). El evento se realizó en las instalaciones del Instituto, donde la Dra. Yennifer Paola Villa Rojas, de la Universidad Iberoamericana Puebla, ahondó sobre su experiencia como investigadora de 8 años en temas de discapacidad, transinclusión y sus respectivos [...]

Deshacer el género: No somos mujeres. Somos lesbianas, ex-mujeres y putas; las Raras Avis de la literatura

By |2024-07-22T21:52:43-06:009 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, LGBTTTIQ+, Mes del Orgullo 2024, Prensa|Tags: |

Deshacer el género: No somos mujeres. Somos lesbianas, ex-mujeres y putas; las Raras Avis de la literatura   ¿Quién querría ser mujer para ser dominada? Es la opresión la que crea el sexo, no al revés. Se inventa a través de la explotación. Monique Wittig   Por Maya Gutiérrez Alena Danja   La Coordinación de Difusión Cultural, Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura (DLFL), en conjunto con la librería feminista Utópicas, organizaron la conferencia «Raras Avis: Lesbianas, ex-mujeres y putas. Las inclasificables obras de Gertrude Stein y Monique Wittig y sus incontables [...]

La lucha LGBTIQ+ en comunidades indígenas sigue 

By |2024-07-01T20:03:14-06:0028 junio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, LGBTTTIQ+, Mes del Orgullo 2024, Prensa|Tags: |

La lucha LGBTIQ+ en comunidades indígenas sigue  Por: Elizabeth Gómez, CIGU  En el marco del Mes del Orgullo PUMA, el 11 de junio, se desarrolló el Conversatorio: «Diversidades sexuales en comunidades indígenas» organizado por el Instituto de Investigaciones Filológicas. Dalia Gayosso (Otomí), Erhande Alejandro (P'urhépecha) y Lissandro González (Wixárika) platicaron un poco sobre su vida dentro de sus comunidades y cómo han afrontado la lucha para defender su identidad.  Sergio Delgadillo, integrante de la CInIG-IIFL y organizador de la charla, habló acerca de la sexualidad, pues por muchos años fue un tema silenciado por instituciones como la religión, la escuela y [...]

Go to Top