Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Yarazai Santes

About Yarazai Santes

This author has not yet filled in any details.
So far Yarazai Santes has created 62 blog entries.

Un acierto, incorporar la perspectiva de diversidades y disidencias en el PDI

By |2024-07-30T13:19:30-06:0030 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: , |

Un acierto, incorporar la perspectiva de diversidades y disidencias en el PDI   Fuente: Gaceta UNAM Por María Guadalupe Lugo García “Ésta es la primera vez que la Universidad coloca en un documento rector, como el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2023-2027, la perspectiva de diversidades y disidencias”, destacó María Fernanda López López, del Programa de Diversidades y Disidencias Sexogenéricas, perteneciente a la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). Detalló que en ese texto se observa que en la línea programática Compromiso institucional con la promoción de la igualdad de género, “existen ya los proyectos de incorporación [...]

Cuidar de las personas con discapacidad requiere la asistencia del Estado

By |2024-07-30T13:09:51-06:0030 julio, 2024|Categories: Prensa|Tags: , , |

Cuidar de las personas con discapacidad requiere la asistencia del Estado De acuerdo con el INEGI, en México hay 5.6 millones de gentes con esa condición Fuente: Gaceta UNAM Por María Guadalupe Lugo García Los cuidados de las personas con discapacidad y de todas aquellas que requieren apoyo y asistencia deben ser responsabilidad del Estado y no privada, de las familias, afirmó Judith Pérez Castro, académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM. En el seminario Cuidados para la vida y el bien común, organizado por el Centro de Ciencias de la Complejidad, añadió que [...]

La trata está inmersa en una crisis de seguridad y justicia

By |2024-07-30T12:48:11-06:0030 julio, 2024|Categories: Prensa|Tags: , |

La trata está inmersa en una crisis de seguridad y justicia Fuente: Gaceta UNAM Por Laura Lucía Romero Mireles La trata de personas es un crimen de larga data histórica, el más brutal que alguien puede vivir: la ruptura de seres humanos mediante el despojo de su dignidad para convertirlos en objetos comercializables, usables para el beneficio de otros, afirma en entrevista Mario Luis Fuentes Alcalá. El titular de la Cátedra Extraordinaria sobre Trata de Personas de la UNAM señala que ese fenómeno ha crecido y está inmerso en una crisis de seguridad y de justicia, así como de erosión de [...]

Gana Daniela Arroio premio de teatro para infancias y adolescencias

By |2024-07-30T12:50:02-06:0030 julio, 2024|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , , |

Gana Daniela Arroio premio de teatro para infancias y adolescencias Su obra reflexiona sobre temas que “atraviesan la humanidad”, como la migración, el racismo y la discriminación Foto: Pablo Ortiz Monasterio/ cortesía de Daniela Arroio. Fuente: Gaceta UNAM Por Alejandra del Castillo Con una pieza sobre el cabello chino, la creadora escénica Daniela Arroio recibió el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes “Perla Szuchmacher” 2024. Un jurado conformado por Alejandra Flores Arizpe, María del Roble Barrett Zertuche y Denisse Zúñiga otorgó la distinción por la obra Selva en la cabeza. Daniela Arroio tiene 42 [...]

Olimpiadas históricas por la paridad de género

By |2024-07-30T12:52:30-06:0030 julio, 2024|Categories: Mujeres en el deporte, Prensa|Tags: , , |

Olimpiadas históricas por la paridad de género En París 2024 habrá, según el Comité Olímpico Internacional, cinco mil 250 mujeres e igual número de hombres. Imagen creada por Inteligencia Artificial Fuente: Gaceta UNAM Por Michel Olguín Lacunza Las Olimpiadas 2024 son históricas ya que, por primera vez, hay paridad de género, pues participan, según los primeros registros del Comité Olímpico Internacional, 5,250 mujeres e igual número de hombres, afirmó en entrevista Georgina Romero Gaeta, investigadora de la Coordinación para la Igualdad de Género. Lo más cercano a esta paridad había sido en Tokio 2020, donde compitieron 5,704 varones y [...]

Más que una identificación

By |2024-07-29T14:23:10-06:0029 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: |

Más que una identificación Fuente: Gaceta Aragón Por Mariana Kinich A propósito del reciente ejercicio electoral en nuestro país, ¿te habías preguntado antes por la importancia de tu credencial para votar? Es otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo público autónomo encargado de estructurar las elecciones federales y en coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL), las votaciones estatales y municipales. Se trata de un documento oficial, el cual acredita tu mayoría de edad, te identifica como residente de México, pues incluye datos de tu domicilio, y lo más importante, te da el acceso a ejercer tu derecho [...]

Homoerotismo pedagógico

By |2024-07-29T14:16:47-06:0029 julio, 2024|Categories: Prensa, Sexualidad|Tags: , |

Homoerotismo pedagógico Fuente: Gaceta Aragón Por Corina NM La base de la civilización occidental se sustenta en los ideales griegos, en su filosofía, matemáticas, literatura, arquitectura, astronomía, etcétera; pero un aspecto que no lograría perpetuarse en el presente es el de la cultura sexual. Es necesario entender la sexualidad en la Grecia antigua desde su propio contexto, y olvidarse de los modelos actuales sobre el sexo. Es así como un hombre podía tener por amante a un muchacho, pero eso no le impedía disfrutar de su esposa o alguna mujer del prostíbulo; en las fiestas dedicadas a Dionisio, la sexualidad se [...]

Salvador Novo: cuando el clóset se hizo de cristal

By |2024-07-29T13:50:52-06:0029 julio, 2024|Categories: Prensa|Tags: |

Salvador Novo: cuando el clóset se hizo de cristal Fuente: Gaceta Aragón Por Gabriela Estevez Desde el inicio de los tiempos, el arte ha servido de vehículo no solo para dejar huella de nuestro paso, sino también para revelar de forma pacífica la realidad como la percibimos, y permitir a los demás mirar con otros ojos la cotidianeidad. Así, la expresión artística en sus diferentes vertientes se convierte en una herramienta para transmitir el saber y el sentir, dándole reflectores a aspectos que las normas muchas veces minimizan u ocultan. Siguiendo esta perspectiva, en el México de principios del siglo XX [...]

La UNAM y sus diversidades

By |2024-07-29T13:12:29-06:0029 julio, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: |

La UNAM y sus diversidades Fuente: Gaceta Aragón Por Israel García La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), cuenta con diversos programas, cursos y proyectos cuya finalidad es visibilizar las múltiples formas de ver el mundo que tiene la comunidad universitaria. Uno de estos es el Programa de Diversidades y Disidencias Sexogenéricas, el cual busca implementar y acompañar en el desarrollo de políticas a favor de los derechos humanos de las personas LGBTTTQIA+, quienes son integrantes de su comunidad a partir de diagnósticos y procesos de escucha que den cuenta [...]

Música e identidad

By |2024-07-29T12:58:37-06:0029 julio, 2024|Categories: LGBTTTIQ+, Prensa|Tags: , |

Fuente: Gaceta Aragón Por Israel García Dentro del mundo de las artes, la música ha sido una de las fuentes donde los artistas pueden mostrarse como las personas que son, expresando todo su sentir, emociones y experiencias; hablando de estas, una gran cantidad de intérpretes han usado dicha plataforma para hablar sobre sus preferencias, la sexualidad, aceptación, igualdad y el amor, teniendo un impacto significativo en la representación de la comunidad LGBTTTQIA+. Uno de estos personajes es Michael Stipe, vocalista y fundador de la banda R.E.M., quien además de ser conocido por sus letras y activismo político y social, también aboga [...]

Go to Top