«Domina paranadadora universitaria en competencia de aguas abiertas»
Nicole Tovar, alumna de la ENES Juriquilla, logró tres primeros lugares en la competencia de cinco kilómetros: el absoluto (femenil y varonil), el general de la rama femenil y el de su categoría de 19 a 25 años de edad
Fuente: Gaceta UNAM May 12, 2025
Por: Alejandra Narváez

Nicole Tovar Brailovsky, paranadadora y alumna de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla, tuvo una destacada actuación en la competencia de aguas abiertas Ixta Zihua 2025, que se celebró en la playa El Palmar, en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.
La alumna de la licenciatura en Órtesis y Prótesis nació con una enfermedad llamada neurofibromatosis tipo uno (NF1), la cual le provocó una malformación congénita de tibia en la pierna derecha. Después de 11 cirugías, decidieron amputar, cuando tenía seis años de edad.
Más adelante, a los ocho años de edad, Nicole Tovar comenzó a hacer natación como parte de la rehabilitación de su muñón y de su fisioterapia. Para los 13 años de edad realizó su primera competencia de natación en piscina a nivel nacional, y un par de años después incursionó en las de aguas abiertas, de las cuales se enamoró, porque considera que tiene buena resistencia y para ella es una forma de liberarse, ya que “estar en el agua con su fauna, despeja mi mente y soy una misma con la naturaleza”, consideró.
La paratleta puma realizó el recorrido de cinco kilómetros en aguas abiertas, en el Ixta Zihua 2025, con un tiempo de 1 hora 27 minutos y 49 segundos. Esta marca le valió para llevarse tres primeros sitios: el absoluto (femenil y varonil), el general de la rama femenil y el de su categoría de 19 a 25 años de edad.
“Me siento muy orgullosa, fue una gran experiencia. Una competencia muy difícil de nadar, porque la marea estaba demasiado pesada, había mucha agua mala y corrientes muy fuertes. Pero, a la vez, fue una prueba muy divertida porque a mí me gusta nadar distancias largas, y el hecho de competir contra personas que no tienen discapacidad física significa un reto”, dijo la nadadora auriazul.
Alto rendimiento
Con ese tiempo realizado, Tovar Brailovsky también superó su marca del año anterior (2024) en el mismo evento, la cual había sido de 1 hora, 36 minutos y 33 segundos. “Al principio, para mí la natación era algo recreativo y divertido, también lo hacía por salud, hasta que tuve la enorme oportunidad de crecer como persona y convertirme en atleta de alto rendimiento”, aseveró la paranadadora, quien también ha representado a México en el ámbito internacional, ya que en 2023 compitió en el World Para Swimming Open Water Cup, celebrado en Italia.
El aprendizaje motiva a Nicole Tovar, tanto en lo académico como en lo deportivo, y una muestra de ello son los objetivos que se plantea en ambas áreas de su vida. “En lo académico, quiero titularme, abrir mi propio consultorio para hacer prótesis deportivas y así ayudar a los paratletas mexicanos. Y en lo deportivo mi objetivo es ganar una medalla paralímpica; espero que después de Los Ángeles 2028 incluyan a este deporte oficialmente”, afirmó.
La quinta edición de la competencia Ixta Zihua reunió a cerca de 300 participantes procedentes de diferentes puntos del país, y sumó una experiencia más al bagaje de la estudiante deportista. “En esta dinámica hay que saber organizar tiempos. Cuando se acercan competencias hago doble sesión de entrenamiento, alternadas con las clases y las tareas. Es algo exigente, pero me gusta, y es cuestión de encontrar tiempo porque sí se puede”, remató Nicole Tovar.
Leave A Comment