¡La Boletina 85 ya está aquí!
El mes de los cuidados en la UNAM continúa, te invitamos a sumarte a las actividades que tu comunidad preparó para ti. Hagamos de esta una universidad más justa, cuidadosa y digna. ¡Cuidar construye igualdad!
Actividades por el Mes de los Cuidados 2024
Una necesaria reflexión: «Por qué y para qué un programa de cuidados en la UNAM» se llevará a cabo el 23 de octubre a las 11:00 horas de la mano de Estella Roselló Soberón y Rubén Hernández, la cita es en Universum. Esta actividad es organizada por la CInIG de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC).
El 25 de octubre sigue la transmisión del conversatorio «Sororidad entre mujeres en los cuidados», organizado por las POC y la Jefatura del Departamento de Género y Deporte de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU).
El 28 de octubre te invitamos a sumarte a la conferencia magistral: «Los cuidados como un ejercicio de los derechos humanos», organizada por la CInIG de la Facultad de Ciencias.
¿Cómo incorporar los cuidados al quehacer académico? Explóralo a lado la maestra Alethia Guerrero este 29 de octubre en la plática «Promoviendo el cuidado en la formación científica: Algunas propuestas como docentes de la Facultad de Ciencias en materia de género».
El 31 de octubre participa en la Jornada: «Cuidados para la Vida y el Bien Común», organizada por Centro de Ciencias de la Complejidad (C3). Durante el evento, se presentará el informe del proyecto «Cuidados para la Vida y el Bien Común», seguido de la conferencia magistral de Joan Tronto, profesora de la Universidad de Minnesota
Próximas actividades generales
Este 19 de octubre asiste al Taller de Primeros Auxilios ante el Ministerio Público impartido por la Mtra. Gabriela Amores en el Museo de la Mujer. Regístrate al correo: recepcionmuseomujer@gmail.com
Actividades ya disponibles en línea
Revive aquí la conferencia: «Crítica al patriarcado en la poesía mexicana».
Miércoles para la Igualdad
En el #MiércolesParaLaIgualdad, te invitamos a escuchar la cápsula: «¿Te llueve hate?», en la cual Cecilia Núñez, jefa de Comunicación para la Igualdad de la CIGU nos muestra algunas herramientas para identificar el «hate» en las redes sociales, ya que no toda expresión violenta es un discurso de 0di0 en sentido estricto.
Violeta y Oro
En nuestro programa radiofónico #VioletaYOro no puedes dejar de escuchar: «Verbo Delta: Teatro que Cuida», conversamos con Tae Solana sobre Sin fecha de caducidad, una obra de teatro documental que explora la vejez femenina y los mandatos sociales que la rodean. ¡Encuéntranos ahora también en las plataformas de Spotify y Apple Music!
Nuestra colaboración en Chilango
En esta ocasión, te invitamos a leer la reflexión de Sandra González titulada: «La caída de Colón, resignifcar nuestras cicatrices: 12 de octubre nada que celebrar».