Se requieren nuevos códigos y formas de conducta en las relaciones privadas y públicas: Tamara Martínez Ruiz

Tamara Martínez Ruiz, titular de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, subrayó que se quiere una Universidad con cero tolerancia a la violencia de género, por lo que es el momento de cambiar y de transformar nuestras conciencias y comunidades.

En un mensaje de bienvenida a alumnas y alumnos de nuevo ingreso, dijo que para ello se requieren nuevos códigos y formas de comportamiento en nuestras relaciones privadas y públicas para lograr una sociedad segura y libre de agresiones.

En ese sentido, la Universidad Nacional implementa un programa integral para la igualdad sustantiva y erradicación de la violencia de género, y recordó que no hay mundos ni universidades sin mujeres.

Escuchar y acompañar

Aseguró que la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género es una nueva estructura de la UNAM “que te escuchará y te acompañará para solucionar tu situación”.

Martínez Ruiz destacó que en este semestre la mayoría de las actividades serán por medio del ciberespacio, de ahí que sugirió a los estudiantes: “No permitas que tu información privada se difunda sin tu consentimiento, ni asechanzas cibernéticas ni amenazas ni acosos virtuales. Infórmate sobre qué hacer y la UNAM te acompañará.”

Planteó que lograr la igualdad de género es un trabajo que compete a todos, no sólo a las mujeres universitarias. “Si las integrantes de una comunidad no están bien, la comunidad completa tampoco lo está”.

Al respecto, la Universidad ofrece talleres de masculinidades, cursos del tema que es vivir con perspectiva de género, y de arte y comunidad; en sus redes sociales cuenta con cápsulas informativas y campañas sobre cuestiones actuales, conferencias especializadas, entre otras, apuntó.

“Hoy en nuestros reglamentos universitarios la violencia de género está tipificada como causa grave, y será sancionada. Si vives algo así infórmate sobre qué hacer, busca orientación y levanta tu queja para seguir un proceso. No estás sola.”

Publicado el 24 de septiembre de 2020