Objetivo
Crear un espacio de reflexión sobre los efectos del confinamiento por COVID-19 en la vida de la comunidad académica de la UNAM, haciendo particular énfasis en la exigencia de productividad científica, la adaptación tecnológica a la investigación y la docencia, y las tensiones que se producen como resultado del orden de género y del traslapamiento del espacio y el tiempo del trabajo académico con el trabajo doméstico y de cuidados (el hogar).

Invitación especial:
Comisiones Internas para la Igualdad de Género de todas las entidades y dependencias de la UNAM.

Fechas: jueves 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre de 2020
Horario: 17:00 a 19:00 horas
Plataforma: Zoom | Previo registro | Cupo limitado

Se otorgará constancia con 80% de la asistencia

Inscríbete aquí
Descarga el programa

Programa

Jueves 1 de octubre de 2020

Sesión Inaugural: La academia desde casa. Ciencia, género y cuidados
en el contexto del confinamiento

17:00 – 17:20. Inauguración
Dra. Tamara Martínez, Coordinadora para la Igualdad de Género
Dra. Guadalupe Valencia, Coordinadora de Humanidades
Dr. William Lee, Coordinador de la Investigación Científica
17:20 – 18:20
Conferencia inaugural
Dra. Cristina Palomar (UdG)
18:20 – 19:00

Jueves 8 de octubre de 2020

Mesa 1: Efectos del confinamiento sobre la vida académica de las mujeres en la investigación y la docencia. Estudios y datos emergentes

17:00 – 18:30
Ponencia y comentarios
Modera y comenta: Lic. Rubén Hernández (CIGU-UNAM)
Ponencia: Dra. Fernanda Staniscuaski (Parent in Science, Brasil)
Comentarista: Dra. Rosario Rogel (UAEM)
18:30 – 19:00
Debate con las y los asistentes

Jueves 15 de octubre de 2020

Mesa 2: Conversatorio: Científicas y docentes cuidadoras durante la pandemia por COVID-19

17:00 – 18:30
Modera y comenta: Mtra. Vanessa Arvizu (UAM-A)
Dinámica de preguntas y respuestas entre la moderadora y las participantes
Dra. Citalli Osorio (IIBO-UNAM)
Dra. Nattie Golubov (CISAN-UNAM)
Dra. Libertad Barrón (IF-UNAM)
Mtra. Gabriela Vargas (Doctorado en Ciencias de la Salud)
Dra. María Ávila (LIIGH-UNAM)
18:30 – 19:00
Debate con el público

Jueves 22 de octubre de 2020

Mesa 3: Conversatorio: Los científicos al cuidado. Experiencias de hombres académicos cuidadores durante la pandemia por COVID-19

17:00 – 18:30
Conversatorio
Modera y comenta: Dr. Benno de Keijzer (UV)
Diálogo con los académicos
18:30 – 19:00
Dr. Francisco Quijano (IIH-UNAM)
Ing. Noé Cruz Marín (FI-UNAM)
Dr. Edgar Tafoya (FCPyS-UNAM)
Dr. Pablo Barberis (IIMAS-UNAM)
18:30 – 19:00
Debate con el público

Jueves 29 de octubre de 2020

Mesa 4: Políticas de igualdad de género para la comunidad académica durante y después del confinamiento

17:00 – 18:30
Conversatorio
Modera y comenta
Presentaciones
Dra. Ana Buquet (CIEG-UNAM)
Ponencias
Dra. Julia Tagüeña (IER-UNAM)
Dra. E. Martha Pérez (Grupo Mujer y Ciencia UNAM)
Dra. Luz María Galindo (FCPyS-UNAM)
18:15 – 18:50
Debate con el público
18:50 – 19:00
Cierre del seminario virtual a cargo de la Dra. Tamara Martínez, Coordinadora para la Igualdad de Género

Aviso a las, los y les participantes que se inscribieron:

Agradecemos su interés en asistir al Seminario virtual: La investigación y la docencia en tiempos de pandemia: Una reflexión con enfoque de género. Su registro ha sido completado exitosamente. Comenzaremos esta experiencia colectiva este jueves 1 de octubre a las 17:00 horas con la presentación inaugural de la Dra. Cristina Palomar Verea, especialista en estudios de género, ciencia y cuidado, quien dictará la conferencia: “La academia desde casa: ciencia, género y cuidados en el contexto de confinamiento”.

Debido a la alta cantidad de solicitudes recibidas, le comentamos que la Coordinación para la Igualdad de Género ha decidido establecer dos posibilidades de conexión al Seminario a fin de que ninguna persona se quede sin la posibilidad de participar, hacer preguntas y recibir constancia de asistencia, que se entregará a quienes asistan al menos a 80% de las sesiones.

Las dos modalidades de participación son las siguientes:

  • Conexión a través de la plataforma Zoom

  • Conexión a través de la página de Facebook de Igualdad de Género UNAM

Ambas formas de participación tienen igualdad de validez para todos los términos del Seminario.

A continuación, le compartimos las consideraciones para ingresar por ambas vías:

Zoom

  1. Para acceder a través de Zoom, ingrese a través de la liga que llegó a su correo.

  2. El acceso a la plataforma Zoom estará disponible a partir de las 16:45 horas y se cerrará a las 17:00 horas o en el momento en que se llene la capacidad de aforo de 300 personas. Una vez que la plataforma llegue a su cupo máximo aparecerá un mensaje en la pantalla de ingreso para que usted pueda redirigirse oportunamente a Facebook live y se integre al seminario

  3. Por favor ingrese con su nombre completo y cámara encendida para garantizar la seguridad de la sesión y propiciar un ambiente empático y comunitario.

  4. De manera amable, le solicitamos que el uso de esta liga sea de carácter personal y no compartirla. Esto ayudará a evitar incidentes de seguridad

  5. En caso de problemas técnicos, la sesión se cerrará y se podrá ingresar nuevamente 5 minutos después a través de la misma liga

  6. Le recomendamos verificar su conexión a Internet antes de ingresar, de preferencia a través de cable ethernet

  7. Al final de la sesión se enviará un formulario para registrar asistencia, en caso de que quiera obtener constancia (se requerirá asistir al menos a 4 sesiones)

Facebook live

  1. Podrá acceder a la transmisión a partir de las 17:00 horas en la página oficial de Igualdad de Género UNAM: https://www.facebook.com/igualdadUNAM

  2. Habrá un equipo de personas que recopilará todas las preguntas y participaciones que se escriban en los comentarios de la transmisión, los cuales serán leídos y respondidos en vivo durante la sesión.

  3. Puede compartir la liga de Facebook en cualquier página y con cualquier contacto. Es una actividad abierta para todas las personas

  4. En caso de incidentes técnicos, la transmisión se cerrará y 5 minutos después se reactivará la sesión a través de la misma dirección.

  5. Durante la sesión se enviará un formulario para registrar asistencia, en caso de que quiera obtener constancia (se requerirá asistir al menos a 4 sesiones)

Las siguientes sesiones se realizarán los jueves 8, 15, 22 y 29 de octubre de 17:00 a 19:00 horas en la misma modalidad.

  • Mesa 1: Efectos del confinamiento sobre la vida académica de las mujeres en la investigación y la docencia. Estudios y datos emergentes

  • Mesa 2: Conversatorio: Científicas y docentes cuidadoras durante la pandemia por COVID-19

  • Mesa 3: Conversatorio: Los científicos al cuidado. Experiencias de hombres académicos cuidadores durante la pandemia por COVID-19

  • Mesa 4: Políticas de igualdad de género para la comunidad académica durante y después del confinamiento

Saludos cordiales,

Equipo organizador

Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM

Sesiones del Seminario Virtual La Investigación y la Docencia en Tiempos de Pandemia: Una reflexión con enfoque de género

Sesión inaugural y conferencia magistral

Mesa 1